En la actualidad, el dolor en la rodilla, la artrosis de cadera y las tendinopatías del hombro se han convertido en las principales causas de consulta en traumatología del adulto. Estas dolencias, que afectan de manera considerable la calidad de vida de los pacientes, son el resultado de diversos factores como la edad, el estilo de vida, el sedentarismo y el sobrepeso, así como de viejas lesiones no totalmente recuperadas que contribuyen al desgaste articular.
El doctor Joseba Gay-Pobes, traumatólogo y cirujano ortopédico en el Hospital Quirónsalud Vitoria, señala que «en consulta nos encontramos habitualmente con pacientes que refieren dolor de rodilla, artrosis de cadera y patología de los tendones del hombro, a menudo asociadas a movimientos repetidos». Ante este panorama, el hospital refuerza su enfoque en la ortopedia del adulto, centrándose en tratamientos eficaces y en la recuperación funcional de los pacientes.
«La clave reside en soluciones para la artrosis, la rodilla y el hombro, utilizando procedimientos mínimamente invasivos que buscan recuperar la función y reducir el dolor», destaca el doctor Gay-Pobes. La incorporación de tecnología y la inteligencia artificial en este campo, así como el avance en las terapias biológicas y la fisioterapia con técnicas innovadoras, han permitido una mayor eficacia en los tratamientos. Además, el uso de cirugías artroscópicas y mínimamente invasivas, junto con diseños protésicos avanzados, ha acelerado los tiempos de recuperación.
El abordaje propuesto es escalonado e individualizado, comenzando con educación y ejercicios terapéuticos, junto a hábitos saludables. En casos específicos, se consideran infiltraciones antes de optar por cirugía, la cual se realiza preferentemente de manera mínimamente invasiva. Este enfoque, acompañado de protocolos de rehabilitación y seguimiento, permite a los pacientes retornar más rápidamente a su movilidad y a su vida cotidiana.