El Gobierno Destina 161,3 Millones de Euros para Ampliar la Cobertura 5G a 326.000 Personas en Pequeñas Localidades

0
87

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha anunciado la adjudicación de 161,3 millones de euros para la ampliación de la cobertura 5G en localidades con menos de 10.000 habitantes. Esta inversión, que busca continuar el desarrollo de la infraestructura 5G, beneficiará a aproximadamente 326.000 personas y cubrirá un total de 6.800 kilómetros de la red de carreteras.

Óscar López, titular del departamento, resaltó la importancia de la conectividad para todos los españoles, destacando que el 92% de los hogares ya tiene acceso a esta tecnología gracias a una inversión acumulada de más de 1.700 millones de euros desde 2018. Sin embargo, el Gobierno se propone seguir disminuyendo la brecha digital que separa los entornos urbanos de las áreas rurales.

Los principales adjudicatarios del programa son Telefónica, que recibirá 102,7 millones de euros para mejorar la cobertura en 1.116 emplazamientos, y el Grupo MasOrange, que se beneficiará de 58,6 millones de euros para habilitar 5G en 845 ubicaciones. En total, estos proyectos generarán más de 195 millones de euros en inversiones y contemplan la instalación de 265 nuevas torres de comunicación en espacios donde hasta ahora no existían infraestructuras adecuadas.

Con este esfuerzo, el Gobierno reitera su compromiso de garantizar que las redes de comunicación ultrarrápida lleguen a toda la población, priorizando a las localidades más pequeñas y apartadas. Además de mejorar el acceso a Internet de alta velocidad, la red 5G abrirá la puerta a nuevas aplicaciones y servicios que pueden fortalecer la economía local.

El programa UNICO 5G Redes Activas, que es un modelo pionero en Europa, utiliza fondos europeos para financiar equipamientos y construir nuevas torres para expandir la cobertura 5G con funcionalidad plena en municipios pequeños. Su objetivo es proporcionar acceso a 5G en localidades donde actualmente no hay cobertura móvil 4G adecuada, ni se prevé que la haya en los próximos tres años.

El programa está financiado por los fondos europeos Next Generation EU dentro del marco del Plan de Recuperación. La anterior convocatoria de esta iniciativa se resolvió en julio de 2024, adjudicando un total de 508 millones de euros para llevar tecnología 5G a más de 1,8 millones de habitantes en pequeñas localidades.
vía: Plan de Recuperación Gobierno de España