El Enviado de la ONU Solicita Mayor Ayuda para Siria Durante su Visita a Damasco

0
79
El enviado de la ONU pide más ayuda para Siria en su visita a Damasco

En medio de un contexto de transformaciones significativas, el enviado especial del Secretario General de la ONU para Siria, Geir Pedersen, ha enfatizado la urgencia de incrementar la ayuda humanitaria en el país, que ha estado sumido en un conflicto durante trece años. Su llegada a Damasco se produce una semana después de que el presidente Bashar al-Assad fuera derrocado por fuerzas rebeldes lideradas por el grupo islamista Hayat Tahrir al-Sham, un acontecimiento que ha generado un aire de esperanza entre la población.

Pedersen, en sus declaraciones a la prensa, subrayó que el reciente cambio político brinda una oportunidad única, pero también advirtió que los desafíos persisten. «Este cambio en sí mismo crea grandes esperanzas, pero todos sabemos que aún quedan muchos retos por delante. Así que tenemos que hacerlo bien desde el principio», expresó.

Uno de los principales retos que destacó es la necesidad de establecer un proceso político inclusivo que involucre a todos los sectores de la sociedad siria, y que sea liderado por los propios sirios. Además, señalar que garantizar el funcionamiento de las instituciones estatales es vital, ya que la prestación de servicios, el orden público y la seguridad son aspectos determinantes para la estabilidad del país.

En relación a la crisis humanitaria, Pedersen insistió en la necesidad de proporcionar «inmediatamente más ayuda humanitaria» a la población afectada y a los refugiados que busquen regresar. «Esto es extremadamente importante», recalcó, enfatizando la relevancia de una respuesta rápida y efectiva.

El enviado de la ONU también abordó la cuestión de la recuperación económica, haciendo hincapié en la necesidad de resolver los problemas económicos del país de forma rápida. «Esperamos ver un rápido fin de las sanciones, para que realmente podamos ver una unión en torno a la reconstrucción de Siria», afirmó.

Por último, Pedersen resaltó la importancia de establecer un sistema de justicia que rinda cuentas a quienes han cometido crímenes durante el conflicto, enfatizando que la justicia debe ser creíble y evitar cualquier acto de venganza.
Fuente: ONU últimas noticias