El Ejemplo Comienza en Casa: El Papel de los Padres en la Educación Tecnológica de sus Hijos

0
15
El ejemplo empieza en casa: el uso digital de los padres, clave en la educación tecnológica de los hijos

En un contexto en el que la tecnología es parte fundamental de la vida cotidiana de los niños, los expertos de Qustodio han destacado la importancia de que los padres actúen de manera responsable y ejemplar en el uso de dispositivos electrónicos. Según indican, dar un mal ejemplo digital en casa puede tener consecuencias negativas como adicción, desconexión emocional y bajo rendimiento escolar.

Durante la infancia, los progenitores son los principales referentes en cuanto a conducta se refiere. Por ello, un uso excesivo o inapropiado de la tecnología por parte de los adultos puede contradicir las normas impuestas a los menores. Las contradicciones entre el discurso y el comportamiento son comunes, como cuando un adulto utiliza el móvil durante las comidas o como vía de escape tras un día laboral, mientras exige a los hijos que sigan ciertas reglas.

Gloria R. Ben, psicóloga experta de Qustodio, enfatiza que para establecer un acuerdo digital eficaz, es fundamental abordar comportamientos que a menudo pasan desapercibidos, pero que marcan una diferencia significativa en la educación tecnológica familiar. Para ello, la clave está en establecer normas claras, fomentar el diálogo sin juicios y optar por el acompañamiento en lugar del control.

La educación digital no se basa en prohibiciones, sino en la creación de una cultura de confianza y comunicación abierta. Qustodio propone que las familias implementen rutinas que incluyan actividades sin pantallas, como deportes, lectura o juegos de mesa, favoreciendo así espacios de conexión emocional sin interrupciones tecnológicas.

Además, es crucial ser transparentes con los hijos acerca de la necesidad de estar conectados por motivos laborales, diferenciando entre el uso profesional y el ocio digital. Este enfoque no solo refuerza la legitimidad de los padres como referentes, sino que también promueve una comprensión más profunda de las normas que deben cumplirse.

El bienestar digital, según los expertos, es un proceso continuo que requiere flexibilidad, paciencia y un compromiso constante al diálogo. La experiencia de algunos hogares españoles durante un reciente apagón digital ha puesto de manifiesto la importancia de reconectar con actividades sin pantallas, recordando a las familias el valor de pasar tiempo de calidad juntas sin las distracciones de la tecnología.