El Dr. de la Peña: Historias Reales de Salud para Alcanzar los 120 Años

0
109
El Dr.de la Peña, reputado cardiólogo, demuestra con historias reales que se puede llegar sano a los 120 años

El doctor Manuel de la Peña ha revelado que la población de supercentenarios, aquellos que alcanzan o superan los cien años, está en constante crecimiento, destacando que actualmente hay más de 700.000 centenarios en todo el mundo. España se posiciona como un líder en longevidad, con más de 20.000 personas que han superado la barrera de los cien años. Este fenómeno se atribuye a los avances médicos y a hábitos de vida saludables que caracterizan a estos individuos.

En su reciente obra, «Guía para vivir sanos 120 años», que se perfila como un best seller, De la Peña analiza el estilo de vida de personas que han alcanzado edades extraordinarias. Destaca a Jeanne Calment, la mujer más longeva registrada, que vivió hasta los 122 años y se mantenía activa, incluso montando en bicicleta a los cien. También menciona a María Branyas, una española de 117 años, cuya longevidad se debe en parte a su negativa a rodearse de personas negativas y su enfoque en la salud digestiva a través de probióticos.

El doctor subraya que el envejecimiento en España presenta una «bomba demográfica», y ofrece ejemplos de personas que rompen los estereotipos asociados a la vejez. Manette Baillie, por ejemplo, celebró su 102 cumpleaños saltando en paracaídas, mientras que Servando Palacín se convirtió en el primer centenario del mundo en recibir un marcapasos. Estas historias son un testimonio de que la edad no debe ser una barrera para perseguir sueños o enfrentar desafíos.

De la Peña también ilustra los hábitos comunes entre los supercentenarios, que incluyen una mentalidad positiva, una dieta equilibrada rica en frutas y verduras, la práctica regular de ejercicios y la evitación de personas tóxicas. Estos factores se combinan con un sistema de apoyo social fuerte, un propósito en la vida y un estilo de vida espiritual o religioso.

La ciencia, según De la Peña, también juega un papel crucial en la longevidad. La inteligencia artificial, como AlphaFold 3, está revolucionando el estudio de la biología, lo que podría dar lugar a nuevos tratamientos para frenar el envejecimiento. Además, menciona ensayos clínicos que buscan innovadoras soluciones para mejorar la calidad de vida en las etapas avanzadas.

Como académico y director de la cátedra de corazón y longevidad, De la Peña ha sido reconocido por su labor en el campo de la salud. Su trabajo en el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social ha reunido a expertos de diversas disciplinas para abordar la longevidad desde múltiples ángulos, convirtiéndose en una referencia en el estudio del envejecimiento y la salud en la vejez.