El Círculo de Universidades Hispanoamericanas y Formación Universitaria han formalizado un acuerdo que dará origen a las Cátedras Profesionales Internacionales, un proyecto innovador en España enfocado en la formación y la investigación en áreas como negocios, salud, educación y nuevas tecnologías.
María Olga de Ochoa, CEO del Círculo de Universidades Hispanoamericanas, y su homólogo en Formación Universitaria, Ignacio Campoy Aguilar, han resaltado la importancia de este convenio, que no solo busca contribuir al ámbito nacional sino también abrir puertas al trabajo internacional. De Ochoa ha mencionado que el objetivo es posicionar estas cátedras como referentes educativos, respaldados por una institución con una trayectoria de más de 300.000 estudiantes formados.
El acuerdo establece un marco colaborativo para las universidades interesadas en participar. Las instituciones que se sumen verán reflejada su participación en campañas de comunicación y podrán solicitar plazas para sus alumnos, además de recibir información periódica sobre las actividades programadas.
Las Cátedras no solo se centrarán en la formación, sino que también promoverán la divulgación de conocimientos a través de diversas actividades, publicaciones y un extenso portafolio de cursos profesionales. Este enfoque integral servirá para capacitar a quienes deseen profundizar en las temáticas de las Cátedras.
Ignacio Campoy concluyó el acto expresando su agradecimiento a quienes han hecho posible esta iniciativa y a De Ochoa por su dedicación al proyecto. También agradeció especialmente a la Universidad de las Naciones, la Universidad ISA y la Universidad Kennedy, que han sido fundamentales para el desarrollo de estas Cátedras Interuniversitarias.