Este viernes 11 de abril, el emblemático Círculo de Bellas Artes de Madrid acogió la celebración de la nueva edición de la Lista de los 15 Mejores Médicos y Científicos Urban Beat 2024, un evento que se ha convertido en una cita de referencia para el sector sanitario nacional. La revista Urban Beat, organizadora del acto, reunió a destacadas personalidades del ámbito médico, científico y académico en un encuentro que destacó por su compromiso con la excelencia y la divulgación.
La clausura de este prestigioso acto estuvo a cargo de Ignacio Campoy Aguilar, CEO de Formación Universitaria, quien aprovechó la ocasión para dirigirse a los asistentes con un mensaje de agradecimiento a los profesionales reconocidos. «Actualmente, en España tenemos grandes médicos y científicos. Debemos estar súper orgullosos de los profesionales que tenemos en este país, y especialmente de los reconocidos en este evento, que han aportado todo su expertise profesional», afirmó Campoy desde el atril. Durante su intervención, enfatizó la importancia de la vocación, el compromiso social y la excelencia en la práctica médica, valores que, según él, son esenciales para el avance del sector.
La Lista de los 15 Mejores Médicos y Científicos Urban Beat 2024 rindió homenaje a un grupo selecto de profesionales cuyas trayectorias han contribuido significativamente al progreso del conocimiento y al bienestar social. Este reconocimiento no solo destaca el talento individual de los galardonados, sino que también pone en valor el papel fundamental de la comunidad científica y médica en la sociedad.
El evento se enmarca dentro del lanzamiento del nuevo número de Urban Beat, una revista que desde su nacimiento hace más de una década en Melilla y el norte de Marruecos, ha ido expandiendo su presencia por Andalucía y, desde 2021, cuenta con ediciones nacionales en Madrid y Barcelona. Con más de 10.000 ejemplares en papel y una edición digital en constante crecimiento, Urban Beat se ha consolidado como un referente en cultura contemporánea, innovación, emprendimiento y tendencias.
La celebración de este evento no solo ha servido como reconocimiento al talento médico y científico, sino que también ha reforzado el compromiso de instituciones como Formación Universitaria y Urban Beat con la divulgación del conocimiento y el impulso al desarrollo social. A través de iniciativas como esta, se promueve la visibilidad de quienes dedican su vida a la investigación y la práctica médica, contribuyendo así al progreso y al bienestar colectivo.