El arte también es sonoro

0
101

El Museo Reina Sofía de Madrid ha organizado para esta semana (días 22, 23 y 24 de marzo) un taller, varios conciertos, conferencias y coloquios dedicados al arte sonoro. Se trata del programa de actividades Situación sonora: la deriva aural, centrado en el análisis y discusión en torno a este tipo de arte desarrollado a partir de grabaciones de campo, paisajes sonoros, audioradiografías de entornos urbanos, capturas del instante sonoro, etc.

Concretamente, este programa girará en torno a conceptos que han tenido una importante influencia en este terreno, tales como deriva, psicogeografía, construcción de situaciones, détourment o auralidad.

El autor Eric La Casa será el responsable del taller dirigido a artistas sonoros, fonografistas, músicos, etc., que pretende ser visto como un proyecto sonoro colectivo a cargo del artista sonoro francés. En una primera parte teórica y de conceptualización, La Casa explicará de qué modo emplea la deriva en su trabajo sonoro. Después se definirá un proyecto en conjunto mediante la búsqueda de un tema a partir del cuál abordar este ejercicio de proyecto colectivo. Una segunda parte práctica incluirá la grabación de una ‘deriva sonora’ durante el recorrido psicogeográfico por el Museo de cada uno de los participantes, bajo la tutoría del propio Eric La Casa, así como su posterior escucha, selección y mezcla.

Eric La Casa vive en París y trabaja en el campo sonoro desde principios de los años 90, explorando su propia sustancia y lenguaje interior a través de diferentes vertientes que van desde la grabación y producción discográfica hasta el terreno de las instalaciones sonoras, pasando por proyectos radiofónicos y varias publicaciones. Durante estos años, su atención hacia los fenómenos sonoros se ha traducido en algunos de los mejores ejemplos de música concreta contemporánea francesa.

El arte también es sonoro 3

Hoy es arte