El ángel de Iniesta sube al Barça al cielo de Roma

0
967

iniesta-gol Chelsea 1 – 1 Barcelona

El Manchester United ya tiene rival para la final de la Champions League: el F.C. Barcelona. Tras un partido frenético plagado de disparos, faltas, errores arbitrales,  emociones a flor de piel y perseverancia, mucha perseverancia finalmente el equipo español se llevó el gato al agua con un golazo de Iniesta superando así la trampa tendida por el Chelsea.

Puede que el Pep Team no hiciese anoche el partido de su vida, ni desplegase su mejor juego, pero no cejaron en su intento de buscar portería una y otra vez como un acto incansable de fe que se prolongó hasta el final finalísimo del partido, tras tres minutos del tiempo añadido, cuando Iniesta llegó como un ángel para los aficionados del Barça para llevarlos hasta el cielo de Roma.

Antes había sucedido mucho en el partido, y no todo bueno. Bien estudiado tenía Hiddink a su rival y sabía perfectamente cómo debía atajarlo y pararlo, ya dijo días antes que tenía el antídoto. La pared ofensiva estaba formada por Anelka y Drogba, dos hombres difíciles de parar y así, con ellos delante y el resto defendiendo y esperando el contraataque comenzó el Chelsea el partido. Paradójicamente no fue ninguno de estos dos gigantones quién hizo el primero gol en el minuto 9′, el que hizo a Stamford Bridge sacar las carteras para comprar las entradas  del día 27 de mayo. Ese fue Essien con un lanzamiento desde fuera del área que mandó a la escuadra y al que Valdés no pudo llegar. Golazo sin duda, hay que reconocerlo.

A partir de aquí un poco más de lo mismo que vimos en el Camp Nou, cerrojazo de los ingleses, aunque esta vez con más llegadas hacia la portería rival que hacían temblar a Guardiola en el banquillo. Sabían los de Hiddink que necesitaban otro gol para quedarse tranquilos y resolver el partido pero a pesar de buscarlo no llegó. Los intentos del Barça tampoco llegaban a buen puerto y los centro del Alves se iban largos una y otra vez, Messi era incapaz de entrar al área y Xavi estaba casi inutilizado, incapaz de abrir hueco entre las filas de los blues. A pesar de la impotencia,  no dejaron de intentarlo una y otra vez, porque esa es una de las señas de identidad de este equipo, la perseverancia hasta el final. Sólo necesitaban un gol para alcanzar la final y debían buscarlo de una manera u otra hasta extenuar sus fuerzas y hasta el último segundo.

Los últimos 10 minutos del partido fueron vertiginosos, hasta Piqué abandonó su posición defensiva e hizo de  ausente Henry durante unos minutos; lanzamientos en una portería y en la otra, llegadas del Barça una y otra vez, desesperación en la gradas, aficionados comiéndose las uñas y Pep desde el banquillo rogando a alguna fuerza celestial que llegase el gol. Y el gol llegó en el minuto 93, en el tercer minuto añadido, en forma de ángel con denominación de origen manchega: Andrés Iniesta. Andresito obró el milagro y ya debe tener un altar en la ciudad deportiva de Barcelona. Despacito y sin hacer ruido, como suele hacerlo él, llegó el gol, como a cámara lenta después de un pase de Messi. El balón movió la red y los culés estallaron de alegría porque ya estaban en la final de Roma.

Cuando Tom Henning pitó el final del partido (superado ya el minuto 97) quedaron atrás los gritos de Ballack en la cara del árbitro, los teatros de Drogba y sus reclamos ante una cámara vociferanco que «esto era una vergënza», los penaltis no pitados,la expulsión de Abidal, la mano de Piqué y hasta el gol de Essien. Cuando terminó el partido todo fue júbilo porque el Barça ya está en la final de la Liga de Campeones y en Olímpico de Roma ya espera el Manchester United. ¿Se podría soñar con una final mejor?

Chelsea : Cech; Bosingwa, Alex, Terry, A. Cole, Ballack, Essien, Anelka, Lampard, Malouda y Drogba (Belletti).

Barcelona : Valdés; Alves, Piqué, Touré Yaya, Abidal, Busquets (Bojan), Xavi, Keita, Iniesta (Gudjohnsen), Messi y Eto’o (Sylvinho).

Imagen: Fcbarcelona.cat