El panorama empresarial en Europa está experimentando cambios significativos según revela un nuevo informe publicado por Pleo, una de las plataformas líderes en gestión del gasto en el continente. El informe, titulado ‘Sinergias entre Finanzas y el resto de la empresa’, profundiza en las percepciones de las empresas europeas respecto a los desafíos que enfrentan debido a los recortes presupuestarios, la colaboración interna y las expectativas de crecimiento para el año 2024.
Este estudio pone de relieve que muchas empresas europeas, y españolas en particular, están actualmente en una búsqueda constante de formas para optimizar sus operaciones con recursos financieros cada vez más limitados. En España, un considerable 84% de las empresas reportó haber reducido sus gastos en los últimos 18 meses, sin embargo, el 48% de ellas manifiestan que las expectativas de crecimiento de la empresa han aumentado.
Las barreras para el crecimiento no son pocas, ya que más del 65% de las empresas españolas que enfrentan dificultades mencionan el aumento de los costes como un obstáculo principal. A esto le siguen factores macroeconómicos y recortes en los presupuestos. Además, la falta de personal cualificado y la inestabilidad política mundial también complican el escenario, según muestran las cifras.
Los efectos de los recortes financieros también se reflejan en el largo plazo, dañando potencialmente el crecimiento empresarial. Más de la mitad de las empresas encuestadas expresa arrepentimiento por la amplitud de sus recortes, señalando que estas acciones han complicado sus posibilidades de expansión. Los mayores retos se ven en aquellas empresas que han realizado despidos significativos, ya que ahora se enfrentan a una escasez de talento y largas demoras en la incorporación de nuevo personal.
A pesar del optimismo general en Europa de que la recesión está quedando atrás, las empresas españolas se mantienen cautas. Una importante proporción de ellas prefiere limitar el gasto. Sin embargo, en esta coyuntura también se busca prosperar a través de nuevas estrategias, como el impulso de la colaboración interdepartamental. Esta mentalidad es evidente ya que el 70% de los líderes empresariales aseguran que una mayor colaboración les hubiera permitido decisiones más acertadas, mientras que un 74% considera que trabajar en conjunto entre finanzas y otros departamentos puede traducirse en un éxito financiero más robusto.
En este contexto, la colaboración se vislumbra como una clave para el éxito empresarial. Álvaro Dexeus, Director General del Sur de Europa para Pleo, destaca cómo las empresas en España están valorando el control y la visibilidad interna, adaptando soluciones que refuercen estos aspectos. Según Dexeus, existe un alto nivel de confianza en las plataformas de gestión del gasto, las cuales son vistas como herramientas imprescindibles para promover una comunicación eficiente y una gestión más transparente del gasto empresarial.
Esta integración de finanzas con el resto de la empresa no solo promueve la eficiencia, sino que también, según un 83% de los encuestados, potencia la colaboración efectiva, proporcionando así un camino viable para afrontar los desafíos económicos actuales y futuros.