Educación y Humanidad: La Trágica Realidad de los Migrantes en las Escuelas de UNRWA

0
8
Escuelas de UNRWA, ayuda humanitaria, migrantes muertos... Las noticias del miércoles

Las escuelas de UNRWA en Jerusalén Este enfrentan un inminente cierre, lo que podría afectar a 800 niños en menos de diez días. Las autoridades israelíes han emitido órdenes para cerrar seis de estas escuelas, medidas que según Roland Friedrich, director de UNRWA para Cisjordania, violan las obligaciones internacionales de Israel. Una delegación de 12 socios internacionales visitó recientemente las escuelas en el campamento de Shu’fat, donde escucharon a estudiantes, familias y docentes expresar su preocupación. “Las niñas ahora temen que sus sueños de convertirse en médicas o científicas se evaporen si pierden su acceso a la educación”, comentó Friedrich.

Por otro lado, el coordinador de ayuda de emergencia de la ONU advirtió sobre el devastador impacto de los recortes en la ayuda humanitaria a nivel global, mencionando que millones de personas podrían morir debido a la paralización de la asistencia. Durante una visita a Afganistán, el funcionario informó que la crisis financiera ha llevado al cierre de 400 centros de atención primaria en el país. En un hospital de Kandahar, se evidenció la grave situación, donde los médicos se ven obligados a tomar decisiones difíciles sobre a quién salvar.

El continente también enfrenta la escalofriante realidad de la migración. Más de 52,000 migrantes han perdido la vida desde 2014 mientras intentaban huir de conflictos y desastres. El 72% de ellos provenía de naciones sumidas en crisis. La ruta del Mediterráneo central se mantiene como la más letal, con cerca de 25,000 muertes registradas.

Finalmente, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informó que al menos 20,000 haitianos han sido deportados desde la República Dominicana en abril. La situación en Haití se agrava, con cada día que pasa marcando un aumento en las deportaciones y la violencia de pandillas, lo que ha llevado a más de 51,000 personas a desplazarse internamente. La OIM ha comenzado a proporcionar asistencia humanitaria en las fronteras, aunque las condiciones siguen siendo criticamente difíciles.
Fuente: ONU últimas noticias