Educación en Peligro: 10.000 Alumnos Asesinados, Secuestrados o Heridos en un Solo Año

0
2
La educación bajo fuego: 10.000 alumnos asesinados, secuestrados o heridos en sólo un año

Mientras el mundo conmemora el Día Internacional para Proteger la Educación de los Ataques, se revela una realidad alarmante: entre 2022 y 2023, más de 10.000 estudiantes fueron asesinados, secuestrados, arrestados o heridos en ataques contra instituciones educativas. El informe anual del Secretario General de la ONU sobre Niños y Conflictos Armados para 2024 documenta un total de 41.370 incidentes, la cifra más alta en casi 30 años de este mandato.

La organización Education Cannot Wait (ECW), dedicada a la educación en situaciones de emergencia, ha hecho un llamado desesperado, advirtiendo que los ataques contra escuelas se han convertido en una epidemia global de alarmante crecimiento. Durante el mismo periodo, la ONU registró aproximadamente 6.000 ataques dirigidos a estudiantes, educadores e instituciones educativas. Más preocupante aún es el aumento del uso de escuelas con fines militares, que ha crecido un 20%.

La violencia en el ámbito educativo evidencia una geografía marcada por el horror. Israel y el Territorio Palestino Ocupado suman 8.554 violaciones, seguidos de la República Democrática del Congo con 4.043, Somalia con 2.568, Nigeria con 2.436 y Haití con 2.269. Además, el Líbano y Mozambique han visto incrementos brutales, del 545% y 525%, respectivamente.

Un caso representativo de esta situación es el del Liceo de Apoyo Vasylkivka No. 1 en Ucrania, donde, semanas antes del inicio del año escolar, un misil impactó en sus instalaciones. Aunque no hubo víctimas fatales, la escuela sufrió daños graves, con estructuras destruidas y sistemas esenciales inoperativos. Este es solo uno de los más de 1.600 centros educativos que han sido afectados en Ucrania.

Frente a este sombrío panorama, Education Cannot Wait y sus aliados están intensificando esfuerzos para ofrecer apoyo educativo en todo el mundo, que incluye asistencia psicosocial y la reconstrucción de aulas. Sin embargo, el mensaje es claro: las acciones tomadas hasta ahora son insuficientes.

Mientras los alumnos del Liceo Vasylkivka intentan recuperar su escuela y su futuro, la comunidad internacional se enfrenta a un desafío crítico: convertir las aulas, actualmente campos de batalla, en verdaderos santuarios de esperanza. Como enfatiza Education Cannot Wait, invertir en la educación de hoy es asegurar un mañana más pacífico para todos. El tiempo apremia, y la urgencia de actuar es innegable.
Fuente: ONU últimas noticias