InicioNoticiasDSV Reúne a Líderes del Sector para Debatir la Movilidad Sostenible en...

DSV Reúne a Líderes del Sector para Debatir la Movilidad Sostenible en una Jornada de Sostenibilidad

En el majestuoso entorno de la Casa de les Punxes de Barcelona, DSV, una de las principales empresas de transporte y logística a nivel mundial, ha celebrado un evento dedicado a la sostenibilidad. La jornada contó con la participación de clientes y empresas centradas en la sostenibilidad y fue una plataforma excepcional para crear alianzas, explorar las últimas tendencias en movilidad sostenible y descubrir cómo están configurando el futuro del transporte urbano y de mercancías. El evento, auditado y verificado como Evento Sostenible alineado con los ODS, recibió la certificación de la mano del equipo de Bureau Veritas.

La jornada, presentada por Adela Úcar, conocida por su programa «Reduce tu huella» en La2 de TVE, contó con la participación de destacados expertos del sector. Úcar abrió el evento recordando la importancia de la economía circular y las prácticas sostenibles.

Xavier Juncosa, Managing Director de la división logística, inauguró la jornada con una intervención en la que dio la bienvenida a todos los asistentes, subrayando la responsabilidad del sector privado y sus líderes en la transición hacia un futuro más sostenible. Juncosa destacó los principales objetivos del evento, enfocándose en la innovación y la eficiencia como pilares fundamentales para una logística más verde.

Antonio Martínez Muniente, Director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Silence y ACCIONA Mobility, abrió el ciclo de ponencias presentando las principales innovaciones de su compañía en el ámbito de la movilidad eléctrica urbana.

Josep Fusté, Senior Key Account Manager en la división de logística y miembro del equipo de electrificación del grupo DSV, continuó la jornada con un análisis detallado sobre la electrificación en la logística y los retos y oportunidades que presenta para la sostenibilidad en DSV. «Cada vez vamos a ver vehículos que aligeren la densidad y sean más sostenibles. Las entregas más ágiles en ciudades como Barcelona o Madrid pueden pasar por bicicletas o vehículos eléctricos. El mercado de baterías ya está creciendo mucho, es un mercado imparable, y como operadores logísticos, desde DSV tenemos un grupo de trabajo sobre electrificación que estudia la evolución de este mercado. En nuestros centros proporcionamos un almacenaje seguro de baterías de litio para atender la nueva cadena de suministro de vehículos eléctricos», afirmó Fusté.

La última ponencia de la jornada fue una presentación conjunta a cargo de Nuria Álvarez, Electromobility Manager de Volvo Trucks España, y Javier Pablo, Senior director de FTL & Automotive en la división terrestre. Álvarez centró su intervención en el compromiso de Volvo Trucks hacia un futuro de cero emisiones en el transporte de mercancías, señalando: «La descarbonización es un camino que, tal como nosotros lo vemos, va a aunar la coexistencia de diferentes tecnologías. Estamos en una transformación gradual en la que la electricidad no será la única solución, recurriremos también al hidrógeno y a combustibles alternativos».

Javier Pablo, por su parte, presentó el proyecto corredor verde multimodal de DSV. Este innovador corredor multimodal combina camiones eléctricos y de biodiésel HVO con la autopista ferroviaria, ofreciendo una solución multimodal eficiente y sostenible para el transporte terrestre de mercancías entre Barcelona y Centroeuropa con un 86% de reducción de emisiones.

Pablo también destacó que, como parte de la estrategia de sostenibilidad, el grupo DSV ha establecido objetivos ambiciosos de reducción de emisiones de carbono. «Tenemos como objetivo alcanzar las cero emisiones netas para 2050, implementando metas a corto plazo, incluida la reducción del 50% de las emisiones en operaciones propias y del 30% en la cadena de valor para 2030. En miras de cumplir con esta agenda para 2030, este año hemos incorporado a nuestra flota seis tractoras 100% eléctricas que se utilizarán para entregas de transporte de cargas completas y parciales en distancias de hasta 300 km».

Julián Pascual, Managing Director de la división terrestre, cerró el acto agradeciendo la participación de los asistentes y subrayando la importancia de las alianzas sostenibles para el futuro. «La sostenibilidad es un camino para DSV, es un recorrido a largo plazo, os invitamos a una conversación que nos permita poner encima de la mesa nuevas ideas e iniciativas para que podamos aportar soluciones sostenibles», concluyó.

El evento proporcionó valiosa información y oportunidades de colaboración entre líderes y profesionales del sector, comprometidos con un futuro más sostenible. DSV reafirma su compromiso de operar de manera sostenible y responsable con el medio ambiente, impulsando soluciones innovadoras que respondan a los retos actuales del sector.

Acerca de DSV – Global Transport and Logistics

DSV mantiene las cadenas de suministro en movimiento en un mundo en constante cambio. Ofrece y gestiona diariamente soluciones para la cadena logística de miles de empresas, desde negocios familiares hasta grandes corporaciones multinacionales. El alcance es global, aunque la presencia es local con servicio de proximidad.

Los 75.000 profesionales en más de 90 países trabajan con pasión para proporcionar una gran experiencia al cliente y un servicio de alta calidad. DSV aspira a liderar el camino hacia un futuro más sostenible en el sector apostando por la sostenibilidad.

DSV es una organización dinámica que fomenta la inclusión y la diversidad, que hace negocios con integridad, respetando las diferentes culturas, la dignidad y los derechos de las personas.

María MR
María MRhttps://mirevista.com
Publicando notas de prensa e información de medios de interés para los lectores de MiRevista.com
ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS POPULARES