OUI, con sede en Canadá, sigue consolidándose como un referente en la educación internacional al impulsar el Certificado Universitario Internacional, un reconocimiento académico que trasciende fronteras. Este esfuerzo se materializó en un taller realizado entre el 6 y el 8 de octubre, que reunió a representantes de diversas universidades que forman parte de esta organización.
OUI abarca más de 400 miembros en 28 países de América, destacando instituciones de primer nivel como el Instituto Tecnológico de Costa Rica, la Universidad Dr. Andrés Bello y la Universidad de San Carlos de Guatemala, entre otras. Gilles Boulet, fundador de OUI, ha destacado el potencial de establecer lazos entre universidades de América del Sur y del Norte, expresando su deseo de crear una cadena universitaria interamericana que fomente la mejora y fortalecimiento de sus eslabones, sin barreras políticas o ideológicas.
El taller, impartido por Eva Haug, especialista en internacionalización curricular, tenía como objetivo principal invitar a la Internacionalización Curricular y al COIL, un intercambio virtual. Este programa cuenta con la certificación del Grupo Doctrina Qualitas, reconocido a nivel internacional por su trabajo en la internacionalización educativa.
El Grupo Doctrina Qualitas, en colaboración con la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, desempeñó un papel crucial al otorgar el Certificado Universitario Internacional DQ a los participantes una vez finalizado el taller. Este programa se ha convertido en un soporte académico relevante, con miles de alumnos certificados cada año, facilitando la transferencia académica y el reconocimiento en el ámbito educativo global.
Alejandro Truébano, CEO del Grupo Doctrina Qualitas, resaltó la importancia de crear sistemas homogéneos y funcionales para facilitar el reconocimiento y colaboración interuniversitaria entre América del Norte y del Sur. Este evento no solo subraya el compromiso de Doctrina Qualitas con la educación internacional, sino que también reafirma su posición como líder en este ámbito.
El evento fue respaldado por la Red Ecuatoriana para la Internacionalización de la Educación Superior (REIES), en la que la UCSG actúa como sede oficial y miembro activo. Con iniciativas como estas, Doctrina Qualitas se posiciona como una institución fundamental para abordar las demandas de internacionalización que enfrentan las entidades educativas en un mundo cada vez más interconectado.