Día de los Derechos Humanos: 5 Aspectos Clave que Debes Conocer

0
65
Día de los Derechos Humanos: 5 cosas clave que debes saber

El 10 de diciembre se conmemora el Día de los Derechos Humanos, una fecha que busca recordar la importancia de la igualdad, la justicia y la dignidad en la vida de todas las personas alrededor del mundo. Este año, el lema elegido para la ocasión es «Nuestros derechos, nuestro futuro ¡Ya!», el cual resalta la relevancia continua de los derechos humanos en la búsqueda de soluciones a los desafíos globales que enfrentamos.

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU tiene como objetivo no solo informar sobre los derechos humanos, sino también modificar las percepciones al respecto y movilizar a la sociedad hacia la acción. Para ello, es fundamental comprender algunos aspectos esenciales acerca de los derechos humanos que son de conocimiento general:

En primer lugar, los derechos humanos son universales e inalienables. Esto significa que no son otorgados por los Estados, sino que pertenecen a cada individuo simplemente por ser humano, independientemente de su raza, género, nacionalidad o creencias. Estos derechos abarcan desde el derecho a la vida, mencionado en el artículo 3 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, hasta el acceso a educación y salud, esenciales para una existencia plena.

Además, los derechos humanos son iguales, indivisibles e interdependientes. El cumplimiento de un derecho a menudo depende de otros. Por ejemplo, el derecho a la educación es esencial para la participación activa en procesos democráticos, como el voto. Esta conexión entre los derechos subraya la necesidad de abordar problemas complejos de manera integral, ya que descuidar uno puede generar un efecto dominó perjudicial.

La Declaración Universal de Derechos Humanos, adoptada en 1948 como respuesta a los horrores de la Segunda Guerra Mundial, representa un hito en la protección de los derechos humanos a nivel mundial. Esta declaración ha inspirado múltiples tratados y sigue siendo la base de la legislación internacional en esta materia.

Asimismo, los Estados tienen la responsabilidad de cumplir con los tratados de derechos humanos que han ratificado, lo que les obliga a respetar y proteger estos derechos. Al mismo tiempo, estos tratados ofrecen un marco para que los individuos y comunidades puedan reclamar sus derechos y promover cambios significativos en sus entornos.

El Día de los Derechos Humanos no solo es una oportunidad para reflexionar sobre los logros en este ámbito, sino también para visibilizar las luchas que aún persisten. Como expresó Volker Türk, Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, en un mensaje reciente, “los derechos humanos tienen que ver con las personas y sus vidas: sus necesidades, deseos y temores, así como sus esperanzas”. En este 76 aniversario de la Declaración, se pone de relieve el papel transformador de los derechos humanos, especialmente en tiempos de crisis, y se reafirma el llamado a la acción en pro de un futuro donde la dignidad y la justicia prevalezcan para todos.
Fuente: ONU últimas noticias