DevsHealth, una innovadora empresa del sector de la salud, ha anunciado la integración de Host Therapeutics, una biotecnológica con sede en Estados Unidos, en un esfuerzo por desarrollar una nueva gama de antivirales orales de amplio espectro. Esta colaboración pretende abordar uno de los retos más significativos de la salud global: las infecciones respiratorias, que continúan siendo una de las principales amenazas para la población y los nuevos virus emergentes.
La alianza surge de la relación con el profesor Ralph Tripp, destacado experto en virología e inmunología de la Universidad de Georgia, quien asumirá el papel de Director Científico. El Dr. David E. Martin, reconocido inversor y emprendedor en salud, será el Director Ejecutivo de Host Therapeutics.
El enfoque de la empresa es desarrollar tratamientos dirigidos a un amplio espectro de virus respiratorios. Se espera que estos antivirales actúen sobre el hospedador en lugar de dirigirse exclusivamente a los virus, lo que podría ofrecer terapias más adaptables y disminuir el riesgo de resistencia a los medicamentos. Este modelo innovador también busca mejorar los resultados de recuperación para los pacientes afectados.
El equipo de Host Therapeutics cuenta con un sólido bagaje en salud, virología y desarrollo farmacéutico. Está integrado por investigadores de renombre y emprendedores con vasta experiencia, lo que asegura un entorno propicio para la innovación en terapias antivirales. Junto al Dr. Martin y el profesor Tripp, destacan el Dr. Alfons Nonell-Canals, CEO de DevsHealth y presidente del consejo de administración de Host Therapeutics, y el Dr. Xavier Farrés-Torrcabota, COO de DevsHealth y director de operaciones de Host Therapeutics.
Con esta iniciativa, DevsHealth refuerza su papel como socio fundador, aportando su experiencia científica y capacidad de desarrollo en el ámbito de la salud.
DevsHealth se define como una empresa deeptech enfocada en el descubrimiento y desarrollo de nuevos tratamientos para enfermedades infecciosas, trabajando en colaboración con destacados socios académicos e industriales. Utiliza una plataforma computacional propia que permite acelerar la investigación y desarrollo de su cartera de tratamientos.
Por otro lado, el profesor Ralph Tripp, quien se unió a la Universidad de Georgia en 2004, se ha especializado en el estudio de vacunas y terapias en el campo de las enfermedades infecciosas. Su labor se centra en comprender cómo funcionan los mecanismos de inmunidad y la patogénesis asociada a las infecciones por virus respiratorios, utilizando este conocimiento para desarrollar tratamientos eficaces y protocolos de vacunación que ofrezcan inmunidad protectora a largo plazo. Su trabajo ha sido crucial en la transición de las investigaciones desde el laboratorio hasta su aplicación en la práctica clínica.