Devera, una innovadora startup tecnológica fundada en 2023, está marcando un hito en la forma de medir y gestionar la huella de carbono de los productos. Creada dentro de Zubi Labs, el Venture Builder de Impacto liderado por Iker Marcaide, Devera ha desarrollado una plataforma basada en inteligencia artificial que permite a las empresas cumplir con la normativa europea de Green Claims y, además, reducir su impacto ambiental mediante datos verificables.
La compañía ha logrado asegurar 650.000 euros en financiación, lo que le permitirá acelerar su expansión y consolidarse como una opción accesible frente a los servicios de consultoría ambiental tradicionales, reconocidos por sus elevados costos y prolongados tiempos de entrega. Actualmente, Devera ya opera en mercados clave como Alemania, España y Francia, colaborando con marcas de renombre como SanaExpert, Incapto, Cooltra y Saigu Cosmetics.
Las normativas europeas, junto con las crecientes expectativas de los consumidores, obligan a las empresas a respaldar sus compromisos sostenibles con datos claros y verificables. Históricamente, el cálculo y reporte de la huella de carbono de los productos mediante Análisis de Ciclo de Vida (ACV) requería un proceso manual, costoso y a menudo, prolongado, que podía llevar meses. Sin embargo, la solución innovadora de Devera automatiza este proceso, logrando generar informes detallados en cuestión de días. Esta herramienta sigue estándares internacionales, como ISO 14040/44 y GHG Protocol, permitiendo a las empresas tomar decisiones informadas y estratégicas respecto a su impacto ambiental de manera más eficiente y asequible.
Sébastien Borreani, CEO y cofundador de Devera, ha destacado que la agilidad es fundamental en este cambio: «Medir la huella de carbono era un proceso lento y complejo. Nuestra tecnología permite ser diez veces mejor en tiempo y costes, permitiendo que cualquier empresa pueda tomar decisiones sostenibles sin perder tiempo». Por su parte, Pedro Olazabal, Head of Impact de Zubi Group, ha señalado que la plataforma tiene el potencial de revolucionar el Análisis de Ciclo de Vida en la industria y facilitar el acceso a la sostenibilidad para más empresas.
En el ámbito del comercio digital, José Carlos Cortizo, de Product Hackers, ha enfatizado que este producto no solo simplifica la medición del impacto ambiental, sino que también se establece como un diferenciador clave para marcas que buscan resaltar su compromiso con la sostenibilidad. Además, el informe de ACV no solo cuantifica la huella de carbono, sino que también identifica puntos fuertes en sostenibilidad que las empresas pueden utilizar como parte de sus estrategias de marketing.
Devera está diseñada para ser una herramienta accesible para empresas de todos los tamaños, especialmente aquellas pequeñas y medianas que a menudo no pueden afrontar los altos costos de los servicios de consultoría tradicionales. Al automatizar la recopilación de datos sobre materias primas, fabricación, transporte, uso y desecho de los productos, esta plataforma facilita decisiones estratégicas basadas en información precisa.
Con su innovadora propuesta, Devera se posiciona como un aliado imprescindible para las empresas que buscan cumplir con la normativa europea de Green Claims, mejorar su sostenibilidad y, al mismo tiempo, fortalecer su relación con consumidores cada vez más informados y preocupados por su impacto ambiental.