El Ministerio de Industria y Turismo ha lanzado una convocatoria de ayudas destinada a reforzar la cadena de valor de la microelectrónica y los semiconductores en España, dentro del Proyecto Importante de Interés Común Europeo (IPCEI) en Microelectrónica y Tecnologías de la Comunicación (ME/TC). Dotada con 90 millones de euros, esta iniciativa se enmarca en el Componente 12 de la Política Industrial España 2030 y está alineada con el PERTE Chip del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El IPCEI es un tipo de proyecto estratégico que agrupa a varios estados miembros de la Unión Europea con el objetivo de fomentar la investigación, el desarrollo y la primera implementación industrial en sectores clave. La edición ME/TC, aprobada en junio de 2023, implica a catorce países, entre ellos España, y busca fortalecer toda la cadena de valor de la microelectrónica, desde los materiales y herramientas hasta el diseño y la fabricación de chips.
Uno de los principales objetivos de esta convocatoria de ayudas es estimular el crecimiento del ecosistema español de microelectrónica y semiconductores mediante el respaldo a estudios de viabilidad, proyectos de investigación industrial y proyectos de desarrollo experimental. Las empresas beneficiarias podrán recibir subvenciones directas sin necesidad de competir, siempre que cumplan con los requisitos de participación.
Podrán acceder a estas ayudas sociedades mercantiles privadas con personalidad jurídica propia, constituidas legalmente en España y no pertenecientes al sector público, que sean partes activas o indirectas del IPCEI ME/TC. El proceso de solicitud estará abierto hasta el 15 de noviembre de 2024, a través de la sede electrónica del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
La convocatoria permitirá distribuir las subvenciones en diferentes categorías con sus respectivos límites y porcentajes de financiación, especialmente diseñados para facilitar el acceso según el tamaño de las empresas solicitantes: pequeñas, medianas y grandes empresas. A través de este esfuerzo financiero, se prevé que se generen cerca de 8.700 empleos directos y se potencie significativamente la capacidad tecnológica y la innovación en España.
Además de favorecer el desarrollo de proyectos que incluyan investigación industrial y desarrollo experimental, la iniciativa también apuesta por la sostenibilidad y la transición digital, con impacto esperado en sectores como las comunicaciones 5G y 6G, la conducción autónoma y la inteligencia artificial.
Para detallar los conceptos subvencionables y orientarse en el proceso de aplicación, las interesadas pueden consultar el portal de ayudas del Ministerio, donde hallarán información extensa sobre los requerimientos, objetivos y beneficios de estas ayudas que fortalecen la soberanía tecnológica de Europa en un contexto de transformación digital y ecológica.
vía: Plan de Recuperación Gobierno de España