En 2024, se registraron 47,6 millones de hogares con niños dependientes en la Unión Europea, de los cuales 6,1 millones eran familias monoparentales. Esta significativa cifra pone de relieve la importancia de considerar las necesidades sociales y económicas de estas familias en el diseño de políticas públicas.
En el ámbito educativo, las estadísticas son igualmente reveladoras. En 2023, la media en las escuelas primarias de la UE era de 13 alumnos por profesor, lo que plantea interrogantes sobre la calidad de la enseñanza en diferentes regiones. Este factor se convierte en crucial para el desarrollo de los niños, ya que un mayor número de alumnos por docente puede afectar la atención individualizada.
En lo que respecta a la salud, una de cada treinta personas menores de edad que requirió atención médica no pudo acceder a ella en 2024. Este dato resalta la necesidad urgente de mejorar el sistema de salud para garantizar que todos los niños tengan acceso a los cuidados necesarios.
Eurostat ha publicado una infografía que presenta estos y otros datos relevantes sobre los niños en Europa, abarcando temas como el cuidado infantil, la educación, la salud y la inclusión social. Esta representación visual facilita la comprensión de la situación actual de la infancia en la región.
Ante los desafíos que enfrentan las familias y los niños, es fundamental que responsables políticos y la sociedad en general tomen medidas para asegurar un futuro más equitativo y saludable para la próxima generación. La atención a los datos y las estadísticas es un primer paso esencial en esta dirección.