Desafíos Globales: Ucrania, El Salvador y la Violencia de Género en el Comercio y Palestina

0
4
Ucrania, El Salvador, violencia contra las mujeres, comercio, Palestina… Las noticias del miércoles

Una nueva ola de ataques rusos en el oeste de Ucrania ha dejado al menos 25 civiles muertos y más de un centenar de heridos, incluidos niños. Este asalto, ocurrido la noche del martes, ha provocado daños significativos a viviendas e infraestructuras civiles críticas, incluyendo instalaciones de salud y educativas. La situación ha generado una fuerte condena internacional, una voz destacada ha sido la del portavoz del Secretario General de la ONU, quien afirmó que “los ataques contra civiles e infraestructuras civiles violan el derecho internacional humanitario. Son inaceptables dondequiera que se produzcan y deben cesar de inmediato”.

Adicionalmente, el coordinador humanitario de la ONU en Ucrania, Matthias Schamale, ha destacado que los ataques también han dañado la infraestructura energética, resultando en cortes de electricidad que amenazan con agravar las condiciones de vida en un país ya debilitado por la guerra. «Con las temperaturas bajando de cero en partes de Ucrania, estas interrupciones ponen a millones en grave riesgo», alertó el funcionario.

En otro ámbito, expertos de la ONU han denunciado el uso indebido de las notificaciones rojas de Interpol por parte de El Salvador, alertando que esta práctica se ha dirigido en contra de defensores de derechos humanos. Ivania Cruz y Rudy Joya, quienes buscan asilo en España, son los destinatarios de órdenes de arresto que los expertos consideran infundadas y relacionadas directamente con su trabajo en una organización no gubernamental. Al respecto, la Audiencia Nacional de España ha impuesto restricciones a su libertad, obligándolos a firmar cada 15 días y a notificar cualquier cambio de domicilio.

El informe de la Organización Mundial de la Salud resalta que la violencia contra las mujeres sigue siendo una de las crisis de derechos humanos más persistentes, con casi una de cada tres mujeres a nivel global experimentando violencia de pareja o sexual a lo largo de su vida. La OMS recalca que en el último año, 12,5 millones de adolescentes han sido víctimas de violencia física o sexual por parte de una pareja íntima y demanda políticas y financiación adecuadas para abordar esta problemática.

Finalmente, una experta independiente de la ONU ha expresado su preocupación ante la reciente adopción de la Resolución 2803 por parte del Consejo de Seguridad sobre Gaza, que autoriza la creación de un gobierno transitorio liderado por Estados Unidos y el despliegue de una fuerza internacional. La experta advirtió que dicha resolución podría consolidar el control externo sobre la gobernanza en Gaza sin resolver la ocupación, resaltando que la autodeterminación del pueblo palestino es un derecho inalienable que debe ser respetado.
Fuente: ONU últimas noticias