Depresión postvacacional, un mal que afectará al 38% de los españoles

0
83

Volver al trabajo después de las vacaciones es una situación que puede ser muy complicada para la mayoría de las personas. De hecho, se estima que más del 60% sufrirán estrés al reincorporarse a su puesto de trabajo. Además, 2 de cada 5 personas sufrirán depresión postvacacional. Estos datos se han obtenido de un estudio realizado por Bizneo HR con motivo de la vuelta a la oficina tras las vacaciones veraniegas.

Según este estudio, una alta proporción de trabajadores experimentará estrés, fatiga, falta de adaptación y malestar en estas fechas. Todo esto es debido al fin de las vacaciones, pero también con el nivel de insatisfacción del empleado en su puesto de trabajo. Sin ir más lejos, 8 de cada 10 españoles no son felices con su trabajo.

Depresión postvacacional, un mal que afectará al 38% de los españoles 1

Según la empresa experta en soluciones tecnológicas para RR.HH, esta realidad obedece a factores como la falta de adecuación de los puestos de trabajo a las necesidades del trabajador, la ausencia de retos profesionales y planes de carrera, una retribución inadecuada, la inflexibilidad o las dificultades de conciliación con la vida personal. Esto último es importante para el 80% de los encuestados.

La falta de reconocimiento por parte de los superiores es otro punto esencial para el 70% de los encuestados. En definitiva aspectos que influyen en cómo se siente el trabajador y en la productividad de la organización –los trabajadores satisfechos son un 15% más productivos–.

Pero volvamos con la depresión postvacacional y con los problemas de la vuelta al trabajo.

Cómo identificar la depresión postvacacional

“Descubrir y atajar a tiempo este tipo de problemas resulta fundamental para evitar complicaciones mayores, sobre todo cuando los síntomas se alargan y superan las dos semanas”, comenta Jonathan Dias, director de Marketing de Bizneo HR. En caso contrario podrían acabar derivando en patologías como el síndrome de Burnout y la depresión. Por no hablar de otras consecuencias físicas y psicológicas a largo plazo.

Sin embargo, conseguirlo no siempre es fácil. Un punto en el que el software de evaluaciones de Bizneo HR resulta de gran ayuda, pues permite conocer las necesidades de los empleados y cómo se sienten con la compañía de manera rápida y sencilla gracias a sus encuestas de clima laboral.

Contar con una herramienta para la gestión de ausencias puede ser también de gran utilidad. Con ella, por ejemplo, podremos detectar qué empleados están faltando más al trabajo y analizar si tienen algún problema. En el caso del software de Bizneo HR, además, la plataforma permite llevar al día las vacaciones de la plantilla, algo de gran ayuda para comprobar qué empleados han disfrutado de menos días y analizar si este es el motivo de sus síntomas postvacacionales.

Los síntomas de la depresión postvacacional

Sea como fuere, algunos de los síntomas clave para detectar la depresión postvacacional pueden ser:

  • Dificultad para retomar las rutinas.
  • Apatía.
  • Ansiedad.
  • Malestar general.
  • Sudoración.
  • Falta de concentración.
  • Taquicardia y otros síntomas cardiacos y respiratorios.
  • Cambios de humor.
  • Descenso de la productividad.

En cualquier caso, cabe comentar que estos síntomas afectarán en mayor medida a aquellas personas con escasa tolerancia a la frustración, así como a las que llevan más tiempo sin pasar por la oficina. Por fortuna y por regla general, acabarán por desaparecer en el margen de tres días a dos semanas.