De Hotspots a Turismo Sostenible: 13 Destinos Inexplorados Recomendados por KAYAK

0
33
De los hotspots al turismo de bajo impacto: KAYAK recomienda 13 destinos por descubrir

Con la llegada de las vacaciones de Semana Santa, muchos viajeros españoles se encuentran ultimando los detalles de sus escapadas, preparándose para visitar destinos populares que atraen a millones cada año. Aunque ciudades como Londres, París y Roma siguen siendo los favoritos, una nueva tendencia está empezando a tomar fuerza: el turismo de bajo impacto.

Según KAYAK, líder mundial en búsqueda de viajes, el turismo consciente y la exploración de destinos menos conocidos están cambiando las preferencias de los viajeros. A medida que nos aproximamos al 2030, se prevé que este enfoque desafíe a los destinos turísticos más tradicionales. Un reciente informe de KAYAK revela que un 35% de los encuestados está dispuesto a adoptar un estilo de viaje más consciente y sostenible. Además, el 36% prioriza experiencias que reduzcan su impacto ambiental, reflejando una creciente preocupación por el turismo excesivo y la huella de carbono.

Para fomentar esta nueva era de descubrimiento, KAYAK ha publicado una lista de 13 destinos que ofrecen una alternativa a los clásicos turísticos, incluyendo dos de ellos en España. Estos lugares, que van desde impresionantes maravillas naturales hasta sitios con significativas conexiones históricas, permiten a los viajeros disfrutar de experiencias auténticas y éticas.

En América Latina, Guatemala se destaca con su impresionante cadena de volcanes en el Cinturón de Fuego del Pacífico. Los viajeros tienen la oportunidad de escalar el volcán Acatenango y experimentar la cercanía de la erupción del Volcán de Fuego, además de explorar la ciudad colonial de Antigua. Por otro lado, el Salar de Uyuni en Bolivia, famoso por sus reflejos del cielo, está en proceso de desarrollar infraestructuras turísticas responsables con el medio ambiente.

En Europa, países como Georgia y Bosnia y Herzegovina se perfilan como destinos menos convencionales. Georgia, con su milenaria tradición vinícola y los paisajes del Cáucaso, ofrece un encanto único, mientras que Mostar, en Bosnia, conserva su patrimonio medieval lejos de las aglomeraciones turísticas. Además, Albarracín en España, con su arquitectura medieval y su entorno privilegiado, y Asturias, con su naturaleza y gastronomía ecológica, se presentan como alternativas atractivas.

En el continente africano, Cabo Verde avanza hacia la energía renovable y la preservación de sus paisajes, mientras que Zambia se centra en un modelo de turismo sostenible que enfatiza la protección de sus parques nacionales. Ouarzazate, en Marruecos, promueve el turismo comunitario, ofreciendo experiencias más íntimas y conectadas con la cultura local.

Por otra parte, en Oriente Medio, Omán destaca con su paisaje diverso y su rica historia, ofreciendo una alternativa menos concurrida a destinos como Dubai. Groenlandia, en el extremo norte, y las islas Feroe en Escandinavia, ofrecen impresionantes vistas y experiencias en entornos naturales prístinos.

KAYAK, comprometido con el avance hacia un turismo más consciente, permite a los viajeros explorar destinos menos conocidos con el apoyo de herramientas basadas en inteligencia artificial, como «El Mejor Momento para Viajar». Esta herramienta facilita la planificación de viajes sostenibles y éticos al analizar factores como precios y temperaturas, promoviendo así una experiencia de viaje más agradable y responsable. La directora comercial de KAYAK para Europa, Natalia Diez-Rivas, subraya que el turismo de bajo impacto no solo es una tendencia, sino un cambio hacia un estilo de vida más consciente.