Lo que sí hay es fecha para la edición catalana, Dansa amb dracs que se publicará el 16 de mayo por Alfaguara. Este anuncio nos hace pensar que en Gigamesh no van a dejar pasar la oportunidad y lo lanzarán, si no antes, ese mismo día. O esa semana. Porque ¿cuánto lectores bilingües de Cataluña podrían perder con esta publicación?
La verdad es que los lectores nos impacientamos mucho cuando vemos que un libro que tanto esperamos tarda mucho, pero lo cierto es que la edición de un libro traducido tiene tanto trabajo o más que uno en el idioma nativo. Porque además de los editores e impresores tienen que trabajar ilustradores – en este caso Enrique Corominas – y traductores. La encargada de pasar a la lengua de Cervantes las palabras de George R. R. Martin es Cristina Macía, y su tarea no es nada fácil. Porque si has leído los libros te habrás fijado en la cantidad de adjetivos y de palabras «grandes» que se usan, además de nombres de ciudades y lugares que hay que adaptar de manera perfecta al castellano para que tengan una lógica. Es, tal vez, la parte más laboriosa y complicada y la que más hay que cuidar porque es fundamental para los lectores.
Sí es cierto que apenas dos meses después de publicarse en inglés, una legión de fans en internet ya habían lanzado una traducción, pero este trabajo no tiene nada que ver con el original, ni con la perfección que encontramos en las ediciones impresas que llegan a nuestras manos.
Por eso queremos lanzar dos mensajes. A los fans: paciencia que todo llega, y ya queda menos. Y a la editorial: ¡apiadaos de nosotros que estamos deseando saber qué pasa con la historia!