Cuatro Pasos Esenciales para Adoptar la Nueva Generación de Redes en Empresas Españolas, Según InterCloud

0
116

En un entorno empresarial donde la digitalización es imperativa, la modernización de las infraestructuras de red para liberar todo el potencial de la nube se perfila como un desafío crucial para las organizaciones. La compañía InterCloud ha analizado los aspectos clave que las empresas deben abordar para adaptarse a esta transformación tecnológica. Embracing la automatización, garantizando la soberanía de los datos y adoptando estrategias definidas por software figuran como componentes esenciales en este proceso.

Con el auge de las estrategias multicloud y la constante evolución de las tecnologías de inteligencia artificial, las organizaciones enfrentan una presión creciente para implementar aplicaciones de manera ágil en un entorno digital dinámico. Según el informe «Estado del Cloud en España 2023» realizado por Seidor, el 75% de las organizaciones en España afirman que sus infraestructuras basadas en la nube son facilitadoras de la agilidad que sus negocios requieren.

InterCloud, reconocido proveedor europeo de servicios de interconexión a la nube, sugiere cuatro pasos esenciales para adoptar una nueva generación de redes que faciliten la modernización y el enfoque estratégico.

El primer paso es abrazar la automatización y la virtualización. Datos de Gartner indican que actualmente, el 65% de las actividades de red en empresas se lleva a cabo de forma manual, mientras un pequeño –aunque creciente– número de grandes corporaciones ha automatizado más de la mitad de sus operaciones de red. Al minimizar la intervención manual, las plataformas de automatización reducen significativamente el riesgo de errores humanos y mejoran la eficiencia, permitiendo a las organizaciones gestionar redes a gran escala con más efectividad.

El segundo paso se centra en la soberanía de datos y la resiliencia. A medida que las empresas se expanden internacionalmente, deben fortalecer sus operaciones sobre la base de una sólida soberanía de datos y resiliencia de red, asegurando así un cumplimiento normativo que proteja la confianza del cliente.

La modernización también requiere un enfoque definido por software, considerado el tercer paso. Las empresas que avanzan hacia la orquestación y automatización impulsadas por software obtienen mayor flexibilidad en sus operaciones, además de superar los modelos tradicionales dominados por hardware. El uso de servicios SDCI (Software Defined Cloud Interconnect) permite una conexión más fluida entre múltiples plataformas de nube.

Finalmente, el cuarto paso implica integrar agilidad, escalabilidad y seguridad en una estructura multicloud robusta. Se estima que el gasto en seguridad en la nube crecerá significativamente, destacando la necesidad de adoptar modelos de seguridad de confianza cero y liberarse del bloqueo de proveedores, garantizando una conectividad flexible y segura para el negocio.

Alejandro Gutiérrez, Sales Director en InterCloud España, afirma la importancia de esta transformación tecnológica: «Adaptarse al cambiante panorama digital mediante la adopción de estrategias de redes de última generación es esencial para las empresas de hoy. Un enfoque proactivo, seguro y flexible podría significar un crecimiento sostenible y una gran ventaja competitiva».

El avance hacia una infraestructura de red moderna no solo representa una transición tecnológica, sino una oportunidad para liberar el potencial de los negocios en la era de la nube.