Crisis Humanitaria: Un Millón de Personas Sin Opciones Seguras en Gaza

0
2
Un millón de personas están sin opciones seguras en Gaza

Cerca de un millón de personas en la Franja de Gaza se encuentran en una situación desesperante, sin opciones a dónde ir, tras la intensificación de las operaciones militares de Israel en la región y la orden de evacuación hacia el sur. Esta alarmante realidad ha sido resaltada por agencias de la ONU y más de 200 ONG que operan en los Territorios Palestinos Ocupados.

Las condiciones de vida en Gaza son críticas, y hace apenas dos semanas se confirmó la presencia de hambruna en la zona. Las agencias humanitarias han denunciado que la denominada área “humanitaria” establecida por Israel carece de las condiciones básicas y de la capacidad suficiente para atender a los desplazados. La situación se agrava con los informes que indican que, desde el inicio del conflicto hace casi dos años, 361 palestinos han muerto debido a la desnutrición, entre ellos 130 niños.

Más de medio millón de personas viven en condiciones catastróficas, en medio de la pobreza extrema, el hambre y la muerte. Aquellos que intentan escapar del norte de Gaza se enfrentan a carreteras peligrosas e intransitables, refugios abarrotados y costos de transporte prohibitivos que muchas familias no pueden asumir.

Las agencias de ayuda han subrayado que «los sobrevivientes en Gaza están agotados», recordando que tanto la población civil como la infraestructura de salud nunca deben ser objeto de ataques. Los hospitales de la región, especialmente Al-Shifa y Al-Ahli, están saturados, operando a casi el triple de su capacidad, y se reportan en promedio ocho incidentes de víctimas masivas cada día. Con el temor de que una mayor ofensiva israeli pueda llevar a la pérdida de la mitad de las camas hospitalarias restantes, la situación es crítica.

Además, el equipo humanitario ha señalado la continua obstrucción a la ayuda. Aseguran que los niveles actuales de apoyo humanitario son completamente insuficientes y que resulta vital mantener abiertos y sin interrupciones los accesos de combustible y agua. De lo contrario, advierten sobre “consecuencias devastadoras”.

Ante esta situación, han hecho un llamado a la comunidad internacional para que actúe, exigiendo un alto el fuego inmediato y el respeto por el derecho internacional humanitario. Esta catástrofe, según afirman, es resultado de acciones humanas, y la responsabilidad recae en todos aquellos que pueden hacer algo al respecto. La comunidad humanitaria asegura que permanecerá en la Ciudad de Gaza y en toda la Franja, haciendo todo lo posible por brindar ayuda y salvar vidas.
Fuente: ONU últimas noticias