En un contexto donde la miopía juvenil se ha declarado como un problema de salud pública a nivel mundial, el 92% de las familias sostiene que los ópticos-optometristas deberían ser responsables de informarles sobre las soluciones disponibles. A pesar de ello, solo un 6% de los hogares es consciente de los riesgos que conlleva una alta miopía, lo que refleja una alarmante falta de conocimiento en torno a esta condición visual.
Con el inicio del nuevo curso escolar, se hace urgente revisar la visión de los menores para garantizar su adecuado desarrollo educativo. En este sentido, la campaña «Todos contra la miopía juvenil», lanzada por Coopervision, busca educar a las familias y facilitar el acceso a información sobre diferentes alternativas para el control de la miopía. A través de su sitio web, disponible en revisasuvista.com, los padres pueden acceder a recursos útiles, programar revisiones visuales para sus hijos y descubrir ofertas especiales para el tratamiento.
La creciente incidencia de miopía en niños y adolescentes es preocupante, especialmente considerando que siete de cada diez padres desconocen los riesgos asociados a esta patología. Problemas como la dificultad para ver la pizarra pueden impactar negativamente en el rendimiento académico y la calidad de vida de los jóvenes. Según Manuel Gómez, director de Marketing y Servicios Profesionales de Coopervision, es esencial que la sociedad comprenda que un ojo miope está más expuesto a enfermedades graves, como el desprendimiento de retina o el glaucoma.
Entre las soluciones destacadas se encuentran las lentes de contacto MiSight 1 Day, que han demostrado reducir la progresión de la miopía en un 50% de media. Existen también las lentes oftálmicas MiSight Spectacle Lenses, utilizadas por muchos niños para frenar el crecimiento de la miopía, y las lentes de contacto de uso nocturno Orto-k Dreamlite, que corrigen temporalmente la miopía mientras el menor duerme y pueden llegar a disminuir su progreso en un 50%.
A través de su plataforma, Coopervision quiere concienciar y ayudar a las familias a tomar medidas preventivas respecto a la salud visual de sus hijos y a fortalecer la comunicación con los profesionales de la visión. La campaña representa un esfuerzo significativo por parte de la compañía para educar y proteger la salud ocular de las generaciones más jóvenes, que enfrentan un futuro cada vez más afectado por este problema.