La llamada a propuestas para el Interop 2026 ya está abierta, y los interesados pueden enviar sus ideas desde ahora mismo. Este evento, que celebra más de cinco años de trabajo en el proyecto Interop, destaca la creciente pasión de la industria por expandir las posibilidades para los desarrolladores en la web.
A lo largo de estos años, se han logrado avances significativos en bloques de construcción críticos como grid, subgrid, flexbox, y queries de contenedores, así como en funciones innovadoras como el selector :has() y el shadow DOM declarativo. Este año, nuevas características como View Transitions y URLPattern están en camino de convertirse en interoperables en toda la web, lo que concede a los desarrolladores la confianza necesaria para utilizar estas funciones de manera sencilla y eficiente.
La interoperabilidad es fundamental para garantizar que la web permanezca como una plataforma unificada, donde los desarrolladores puedan crear productos excepcionales y los usuarios puedan cumplir sus objetivos utilizando el navegador de su elección. Sin embargo, la labor no se detiene aquí; la web debe seguir evolucionando para adaptarse a las demandas de sus usuarios y de los dispositivos que utilizan.
Por ello, el proyecto Interop invita a la comunidad a contribuir a su próxima iteración. Desde hoy, se pueden enviar propuestas para el Interop 2026 y ayudar a determinar cuáles son las características más importantes a mejorar en el próximo año.
Los interesados pueden revisar las pautas de presentación y enviar sus propuestas antes del 24 de septiembre de 2025. Además, se sugiere consultar el proceso de selección para entender cómo se analizarán las propuestas y cuáles serán los pasos siguientes.
vía: Microsoft Windows blog