Convives con Espasticidad: Visibilizando la Soledad, el Insomnio y la Dependencia Digital en Personas con Discapacidad

0
2
Convives con Espasticidad visibiliza soledad, insomnio y dependencia digital en personas con discapacidad

En España, más de un millón de personas con discapacidad viven solas, lo que intensifica su sensación de aislamiento. Entre los factores que agravan esta situación se encuentran los problemas de sueño y la dependencia de las nuevas tecnologías, que en lugar de conectar, a menudo incrementan la distancia con su entorno.

La jornada online ‘¡Convive con la Esperanza!’, organizada por la Asociación Convives con Espasticidad, se centró en estos desafíos, dando voz a quienes enfrentan esta realidad diaria. Este encuentro, celebrado el pasado sábado, presentó relatos en primera persona de personas con discapacidad, complementados con la perspectiva de expertos en la materia, creando un espacio de reflexión y esperanza.

Con la participación de ocho ponentes, seis de ellos convivientes con discapacidad, se abordaron temas como el insomnio, la soledad no deseada y la adicción a las tecnologías. Claudia Tecglen, presidenta de la asociación, enfatizó que las personas con discapacidad «no son víctimas, son protagonistas de su vida». Se abordó la necesidad de ofrecer oportunidades para manifestar sus talentos y virtudes.

El Dr. Darío Fernández, psicólogo y médico, subrayó la importancia del sueño como una necesidad básica y ofreció un consejo práctico: recordar los mejores momentos del día al momento de dormir. También se reflexionó sobre el uso excesivo de dispositivos electrónicos y sus implicaciones. Por su parte, el Dr. Enric Armengou destacó la importancia de aceptarse a uno mismo y de establecer conexiones reales que fomenten la esperanza.

Luis Bascones, sociólogo, advirtió sobre los factores de riesgo asociados al suicidio en personas con discapacidad, destacando cómo el dolor crónico y la soledad pueden convertirse en enemigos invisibles. Varios testimonios personales resaltaron la lucha diaria y los sueños alcanzados pese a las dificultades. Alberto Torres, un antiguo participante de la Escuela de Afrontamiento, compartió su experiencia y su evolución de un sueño frustrado de ser futbolista a convertirse en entrenador.

Rocío Molpeceres habló sobre cómo completar su carrera de Trabajo Social le brindó la fuerza necesaria para competir en igualdad en la sociedad. David Aguarón relató su transformación tras un accidente, enfatizando la importancia de buscar ayuda psicológica y celebrando su próximo rol como padre. Miguel Camacho, por su parte, compartió su rutina diaria con entusiasmo, afrontando cada jornada con ilusión.

La jornada concluyó con un mensaje claro: la esperanza se construye colectivamente mediante el testimonio, el conocimiento y la valentía de las personas con discapacidad y sus familias. La ampliación del módulo ‘Ilusiónate de nuevo con la vida’, parte de la Escuela Online de Afrontamiento Activo de la Discapacidad, se presentó como una herramienta que ha acompañado a más de 11,000 personas desde su lanzamiento en 2019.

Este evento ha sido posible gracias al apoyo de diversas fundaciones, que respaldan el trabajo de Convives con Espasticidad en la búsqueda de recursos accesibles para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad y sus familias.