La instalación de fibra óptica hasta la habitación, conocida como FTTR (fiber to the room), ha llegado al histórico Castillo de Olmillos de Sasamón, ubicado a 30 kilómetros de Burgos. Esta nueva infraestructura permitirá a los visitantes disfrutar de velocidades de hasta 1 gigabit por segundo en cada una de sus habitaciones, manteniendo la calidad de la conexión tanto en subida como en bajada.
El anuncio se realizó en un encuentro celebrado en el propio castillo, donde participaron la alcaldesa de la localidad, Ana Isabel Rodríguez; el viceconsejero de Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, Luis Enrique Ortega Arnaiz; y otros representantes de Asteo, ZTE, y la dirección del establecimiento. Este castillo, que además es un hotel, restaurante y espacio para eventos, se convierte en el primer edificio patrimonial en la zona en implementar esta tecnología.
La conectividad de alta velocidad permitirá ofrecer a los visitantes una experiencia enriquecida, con servicios digitales de calidad que incluyen la posibilidad de teletrabajo, retransmisiones en línea y actividades en streaming. «Fusionar tradición y tecnología es fundamental. Este proyecto es un claro ejemplo de cómo podemos modernizar y atraer innovaciones a entornos rurales», comentó Pedro Abad, CEO de Asteo Red Neutra.
Javier Algarra, portavoz del establecimiento, destacó que la mejora en la conectividad representa un avance significativo para el hotel, permitiendo atraer a nuevos visitantes y eventos a la localidad, mientras se preserva su rica historia cultural. Manuel Garnelo, CTO de Asteo Red Neutra, subrayó el desafío técnico y arquitectónico que supuso la instalación en un edificio de valor histórico.
La colaboración con ZTE fue clave, ya que se utilizaron soluciones no intrusivas que permiten mantener la estética y la estructura del castillo. Gracias a esta nueva red de puntos de acceso, se ampliaron de 1 a 16, asegurando una cobertura excepcional en el inmueble.
Durante el evento, la alcaldesa resaltó que la infraestructura de alta velocidad añade valor al castillo como punto de encuentro para eventos locales. Además, Luis Enrique Ortega Arnaiz mencionó el esfuerzo de la Junta de Castilla y León por fusionar tecnología e innovación en la preservación del patrimonio cultural.
El Castillo de Olmillos de Sasamón, una joya de la arquitectura medieval, ha sido restaurado para adaptarse al sector hostelero, convirtiéndose en un hotel de cuatro estrellas que ofrece 28 habitaciones, cafetería, y salas de reuniones. Su rica historia va desde su construcción en el siglo XV hasta su actual reinvención como un atractivo destino turístico, reforzado ahora por la mejora en su conectividad.