Compañías Vascas Concluyen Proyecto Innovador para Proteger la Red Eléctrica de Ciberataques

0
147
Compañías vascas finalizan un novedoso proyecto que permitirá desarrollar soluciones para proteger la red eléctrica de ciberataques

El proyecto Sec2Grid, que se encuentra en su fase final, ha estado en desarrollo gracias al apoyo del programa Hazitek 2022 del Gobierno Vasco, con una inversión total de 6,4 millones de euros. Este ambicioso proyecto tiene como objetivo fortalecer la ciberseguridad de las redes eléctricas, cada vez más complejas y conectadas debido a la digitalización. Con un enfoque que abarca toda la cadena de valor, Sec2Grid se ha propuesto desarrollar medidas y protocolos que mitiguen los riesgos de ataques cibernéticos y vulnerabilidades en infraestructuras y servicios eléctricos.

El equipo detrás de Sec2Grid incluye a importantes actores del sector, como Ingeteam, que lidera el proyecto, así como Arteche, Barbara, Ormazabal, PwC, Zigor, ZIV, Ikerlan y el Clúster GAIA. Estas entidades han trabajado de manera conjunta para identificar vulnerabilidades en los dispositivos usados en la red eléctrica inteligente, con un enfoque proactivo que busca anticipar problemas antes de que se produzcan. Como señala Imanol García, director de Proyectos de I+D en Ingeteam, el objetivo es comunicar a las operadoras eléctricas las posibles dificultades a futuro, permitiendo que sean corregidas con antelación.

Uno de los principales retos del proyecto ha sido la adaptación de las medidas de seguridad a un sistema que presenta características únicas. La ciberseguridad se ha convertido en un aspecto crucial en este entorno, ya que los tiempos de respuesta para solucionar vulnerabilidades en activos críticos como las redes eléctricas son considerablemente largos. Por ello, el proyecto ha tenido que ocuparse de desarrollar técnicas de vigilancia que aseguren que los equipos operativos mantengan el nivel de seguridad esperado.

Una parte destacada del trabajo realizado ha sido la creación de un entorno de pruebas virtual, ubicado en Ikerlan, donde se han llevado a cabo test rápidos de ciberseguridad en los equipos de los diferentes fabricantes. Esta infraestructura simula una red eléctrica operativa, lo que permite realizar pruebas conjuntas de forma ágil y efectiva. Los participantes del proyecto han resaltado la importancia de la colaboración, subrayando que, a pesar de ser competidores, se han enriquecido mutuamente a lo largo del proceso.

Asimismo, Sec2Grid ha implementado metodologías para asegurar el correcto despliegue de las correcciones necesarias en el software de los equipos de la red, teniendo en cuenta los vectores de ataque más comunes. Esto incluye el desarrollo de autorizaciones firmadas y autenticadas para garantizar que las actualizaciones provienen de los fabricantes y han sido aceptadas por las operadoras eléctricas.

Con la finalización de Sec2Grid, el conjunto de medidas y protocolos desarrollados permitirá a los actores del sector eléctrico mejorar su resiliencia ante ciberataques, contribuyendo a la creación de un sistema más seguro y preparado para afrontar los retos del futuro.