Las aplicaciones de chat cifradas como Signal y WhatsApp son fundamentales para mantener la privacidad en las conversaciones digitales. Sin embargo, si no se gestionan adecuadamente las copias de seguridad, se puede comprometer esa privacidad. Cuando un mensaje está cifrado de extremo a extremo, solo el remitente y el destinatario pueden acceder a su contenido; las empresas que operan estas plataformas, como Meta o Signal, no tienen acceso a los mensajes, aunque sí a algunos metadatos como quién, dónde y cuándo se envió.
Una parte crucial que a menudo se pasa por alto es qué sucede con las conversaciones una vez enviadas. Muchos usuarios optan por hacer capturas de pantalla o almacenar el historial de chats en sus dispositivos o en la nube, pero estas copias pueden no estar protegidas por el mismo tipo de cifrado, lo que podría permitir que terceros accedan a ellas, incluso a solicitud de las autoridades.
En cuanto a la gestión de copias de seguridad, Signal ofrece un enfoque riguroso al no permitir backups en servidores de la nube. Solo se puede realizar una copia de seguridad manual, lo que significa que si se pierde un dispositivo, es probable que se pierdan los mensajes.
WhatsApp, por su parte, permite la copia de seguridad de chats en Google Drive o iCloud, con la opción de habilitar el cifrado de extremo a extremo para estas copias. Sin embargo, los usuarios deben crear una contraseña o guardar una clave de 64 dígitos para proteger esos backups.
Los mensajes de iMessage también están cifrados, aunque diferentes políticas de Apple significan que las copias de seguridad en iCloud no siempre están igualmente protegidas. Recientemente, Apple lanzó una función de Protección de Datos Avanzada que permite encender el cifrado para las copias de seguridad, aunque no está disponible en todos los países.
Google Messages ofrece cifrado para las conversaciones entre usuarios de su plataforma, pero también permite la copia de contenido en Google Account con el potencial de cifrado, aunque esa opción aún no ha sido oficialmente lanzada.
Es importante destacar que para que las copias de seguridad de chats sean seguras, todos los participantes de la conversación deben activar el cifrado. Así, si se tiene en cuenta la sensibilidad de ciertos chats, es recomendable que los involucrados eviten hacer copias de seguridad o que activen las opciones de cifrado disponibles.
Finalmente, las copias de seguridad son atractivas por razones que van desde la nostalgia hasta la necesidad de conservar recuerdos, pero siempre hay que pesar el riesgo de exposición de esos datos. Muchas aplicaciones, como WhatsApp y Signal, ofrecen características de mensajes que desaparecen, lo que puede ser una opción útil para aquellos preocupados por la privacidad, aunque no todos los servicios de mensajería cuentan con esta funcionalidad. Las aplicaciones de chat cifradas son una herramienta valiosa, pero la cuestión de las copias de seguridad siempre será un dilema que vale la pena considerar con cuidado.
Fuente: EFF.org