Cómo las Políticas Tecnológicas Estatales en 2024 Marcan el Camino para 2025

0
58
Protesters + Action + Capitol

La Electronic Frontier Foundation (EFF) ha intensificado su labor en la defensa de las libertades civiles en la era digital, enfocándose en la acción a nivel estatal para abordar los retos que presenta la tecnología en un contexto donde la respuesta del gobierno federal a menudo se queda atrás. En esta dinámica, muchos ciudadanos y activistas han comenzado a mirar hacia los gobiernos estatales como pioneros en la formulación de políticas tecnológicas.

Según el reciente informe del Centro de Política Tecnológica de la Universidad de Nueva York (NYU) titulado «Estado de la Política Tecnológica 2024», se destaca cómo en este año, los gobiernos estatales han promulgado un número récord de legislación relacionada con la tecnología. En total, 238 proyectos de ley fueron aprobados en 46 estados, lo que implica un aumento del 163% en comparación con el año anterior.

Este fenómeno está impulsado por un entorno político en el que las legislaturas estatales han visto un aumento en el control unificado por parte de un solo partido, conocido como «gobiernos trifecta». En 2024, 40 estados operaron bajo este modelo, lo que ha facilitado la rápida aprobación de leyes. De acuerdo con el informe, un sorprendente 89% de todos los proyectos de ley relacionados con tecnología fueron aprobados en estos estados trifecta.

El informe revela que 20 estados adoptaron 28 leyes relacionadas con la privacidad, mientras que 41 estados promulgaron 107 leyes que regulan la inteligencia artificial (IA). Entre las medidas más destacadas, 23 estados introdujeron 48 leyes enfocadas en la seguridad infantil en línea, y 22 estados abordaron la generación de imágenes íntimas no consensuales mediante medios digitales.

Las proyecciones para 2025 indican que esta tendencia de priorizar la política tecnológica a nivel estatal continuará, con un enfoque en la regulación de la inteligencia artificial y la seguridad en línea. La EFF ha manifestado su compromiso de estar al frente de este movimiento, colaborando con legisladores y socios de defensa para asegurar que los derechos digitales sean una prioridad en las legislaturas estatales.

El escenario político estatal también puede adoptar un papel crucial en la moderación de contenidos en plataformas y en la protección de datos, particularmente si el gobierno federal opta por implementar políticas restrictivas. La EFF invita a sus seguidores a participar en estos esfuerzos, acentuando la importancia de la voz y la acción ciudadana en la construcción de un futuro en el que la tecnología se utilice para el bien público y no solo para intereses corporativos.
Fuente: EFF.org