Comienza la Conferencia sobre la Solución de Dos Estados en Medio del Conflicto en Gaza

0
13
Arranca la Conferencia sobre la solución de dos Estados mientras continúa la guerra en Gaza

Bob Rae, embajador de Canadá ante las Naciones Unidas, ha dejado claro que la próxima conferencia internacional sobre la solución del conflicto israelí-palestino no será un evento de paz en sí mismo. En declaraciones a Noticias ONU, Rae subrayó que el encuentro, en el que Canadá desempeñará un papel destacado, busca principalmente «intentar mantener el debate y superar los puntos conflictivos para llegar a las soluciones». La falta de participación directa de ambas partes, así como de Estados Unidos, ha elevado los niveles de incertidumbre en torno a esta solución.

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha advertido en varias ocasiones sobre el riesgo de que el proceso hacia una solución de dos Estados se desvanezca. En un reciente discurso, Guterres planteó la pregunta a quienes dudan de esta solución: «¿Cuál es la alternativa?». Su mensaje enfatizó la responsabilidad de la comunidad internacional para mantener viva esta ruta hacia la paz.

La conferencia, que se llevará a cabo durante cuatro días, fue convocada en respuesta a una resolución de la Asamblea General en 2024. Francia y Arabia Saudita copresiden el evento y en su nota conceptual destacan que, a pesar de la situación actual, el apoyo internacional a la solución de dos Estados sigue siendo casi universal. El objetivo declarado no es iniciar otro proceso interminable, sino implementar dicha solución de forma definitiva.

Anne-Claire Legendre, asesora del presidente francés Emmanuel Macron para Medio Oriente, instó a mantener las perspectivas de un Estado palestino y a adoptar medidas concretas e irreversibles para su implementación. Esto incluye un alto al fuego duradero, la entrega de ayuda humanitaria a Gaza y la liberación de rehenes.

En la misma línea, Manal bint Hassan Radwan, jefa del equipo negociador de Arabia Saudita, subrayó que es fundamental basar los esfuerzos para poner fin a los combates en un «plan político creíble que aborde la raíz del conflicto». El enfoque, según Radwan, debe ir más allá de un simple alto el fuego; requiere un marco sólido para abordar considerados problemas históricos que han obstaculizado la paz.

La idea de la solución de dos Estados, donde poblaciones judía y palestina coexistan en paz, tiene raíces profundas en la historia, habiendo sido formulada desde antes de la creación de la ONU en 1945. Desde la propuesta de partición en 1947 hasta los Acuerdos de Oslo en 1993, numerosos esfuerzos se han realizado para alcanzar este objetivo, aunque el camino ha estado lleno de obstáculos. Actualmente, el desafío para la comunidad internacional sigue siendo facilitar un diálogo efectivo que lleve a la creación de un futuro compartido para ambas naciones.
Fuente: ONU últimas noticias