Coface, la firma global líder en la gestión integral de riesgo comercial, ha completado la adquisición de Cedar Rose Group, una compañía enfocada en soluciones de información comercial en Oriente Medio y África. Este movimiento estratégico está diseñado para fortalecer la capacidad de análisis y producción de datos de Coface en dos regiones de gran potencial, aunque el acceso a información detallada sigue siendo un reto.
El último informe del Coface Risk Review, correspondiente a julio de 2025, destaca que mientras África y Oriente Medio presentan oportunidades de crecimiento significativo, también enfrentan riesgos estructurales, volatilidad en los precios de la energía y tensiones geopolíticas que pueden afectar el comercio.
Cedar Rose, con más de 25 años de experiencia en la región, aporta una red sólida y datos de alta calidad que son altamente valorados por multinacionales. La integración de esta firma no solo amplifica la presencia internacional de Coface, sino que también otorga a las empresas españolas que operan o desean entrar en estos mercados información más precisa y contextualizada.
El Coface Risk Review señala que se prevé un crecimiento del 3,7% en África para 2025, seguido de un 4,1% en 2026. A pesar de la baja exposición del continente al comercio con EE. UU., su economía se verá afectada por la desaceleración en Europa y China, así como por la caída de precios de commodities. Por su parte, Oriente Medio, impulsado por el Consejo de Cooperación del Golfo, muestra un sector no petrolero robusto y se espera un repunte en 2026 gracias a planes de diversificación y un aumento en la inversión en sectores como el turismo y la tecnología.
Con la capacidad de verificar información confiable y contar con avances tecnológicos, la unión de Cedar Rose y Coface ofrece una base de datos incomparable, respaldada por 400 expertos en 53 centros de información alrededor del mundo. Además, su Data Lab utiliza inteligencia artificial para transformar grandes volúmenes de datos en evaluaciones predictivas que facilitan decisiones comerciales.
Esta operación es parte del plan estratégico de Coface, denominado «Power the Core», con el objetivo de sobresalir en la gestión de datos y tecnologías avanzadas. Coface, que ha estado operando durante más de 75 años, atiende a 100.000 clientes en cerca de 200 mercados, ofreciendo un amplio rango de soluciones para optimizar el comercio en entornos inciertos.