La coordinadora adjunta de la ONU para Ayuda de Emergencia, Joyce Msuya, alertó este viernes durante una sesión del Consejo de Seguridad sobre la grave situación humanitaria que enfrenta Ucrania, afirmando que «no queda ya lugar seguro en el país». Msuya denunció el uso indiscriminado de armas explosivas en áreas pobladas, destacando la utilización de misiles de largo alcance y drones, que intensifican el sufrimiento de la población civil.
En su informe, Msuya subrayó que casi trece millones de personas requieren asistencia urgente, pero la escasez de financiamiento limita las posibilidades de ayuda, permitiendo que solo una fracción de los afectados reciba apoyo. La situación es particularmente alarmante para las mujeres y niñas desplazadas, quienes continúan enfrentando peligros significativos en su búsqueda de seguridad.
Además, Msuya indicó que el uso de minas antipersonal compromete la vida y los medios de subsistencia de los civiles, a pesar de las prohibiciones internacionales que las rodean. La reciente decisión del presidente ucraniano de retirarse de la Convención sobre minas antipersonal fue recibida con preocupación, ya que se considera que la necesidad de seguridad no puede justificar la violación del derecho internacional humanitario.
Recientemente, Kiev y Odesa han sufrido ataques significativos, y las regiones occidentales del país también han sido blanco de severos bombardeos. Msuya especificó varios incidentes ocurridos en las últimas semanas, como el ataque a una estación de metro en Kiev, donde se encontraban refugiados, y el bombardeo de una maternidad en Járkov, así como otros ataques devastadores que han dejado numerosas víctimas.
Desde el inicio del conflicto, al menos 13.580 civiles, incluidos 716 niños, han perdido la vida y más de 34.000 han resultando heridos, según datos de la ONU. La violencia contra la población civil se ha tornado insostenible, como señaló el subsecretario general de Asuntos Políticos para Europa y Asia Central, Miroslav Jenca. Este último también expresó su inquietud ante informes sobre víctimas civiles en Rusia debido a los ataques con drones ucranianos, aunque la ONU no ha podido corroborar estos casos de manera independiente.
Fuente: ONU últimas noticias