SAN FRANCISCO – Cindy Cohn, directora ejecutiva de la Electronic Frontier Foundation (EFF), anunciará su renuncia para mediados de 2026 tras más de 25 años de servicio en la organización y una década liderando la lucha por las libertades digitales. EFF, defensor de la privacidad digital, la libertad de expresión y la innovación desde 1990, comenzará la búsqueda de su sucesor.
Cohn expresó que ha sido un honor ayudar a EFF a crecer hasta convertirse en una organización fuerte y efectiva, aunque consideró que es momento de facilitar el camino a nuevos liderazgos. “Quiero volver a involucrarme más directamente en la lucha por las libertades civiles”, comentó, añadiendo que está orgullosa de lo construido durante su gestión, donde fue llamada “los guerreros alegres por la libertad en internet”.
El senador estadounidense Ron Wyden destacó el compromiso de Cohn con la privacidad en línea, señalando su trabajo en la defensa de la encriptación y la oposición a la vigilancia de la NSA sin órdenes judiciales. Cohn se unió a EFF en 1993 como abogada principal en el caso Bernstein contra el Departamento de Justicia, logrando un hito en la defensa de la Primera Enmienda. Desde 2015, ha ocupado el cargo de directora ejecutiva y ha co-presentado el pódcast “How to Fix the Internet”.
Cohn, de 61 años, planea dejar la organización en un período de transición, trabajando con un comité de búsqueda que ha contratado a una firma de asesoría para encontrar su reemplazo. Este proceso tiene como objetivo concluir para la primavera de 2024, justo antes de su salida definitiva.
Gigi Sohn, presidenta de la Junta de Directores de EFF, elogió la labor de Cohn, subrayando su influencia en el crecimiento de la organización, mientras que Mitch Kapor, cofundador de EFF, reafirmó que su liderazgo ha sido fundamental para establecer la entidad como un referente en la defensa de las libertades civiles en el ámbito digital.
La contribución de Cohn ha sido reconocida con múltiples premios y menciones, incluyendo su inclusión en listas destacadas de influyentes en el ámbito legal y tecnológico. Se espera que su próximo libro, un memorándum profesional sobre su experiencia en EFF, sea publicado en 2026.
Fuente: EFF.org