El próximo 24 de noviembre, la Fundació Centre CIM, perteneciente a la Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech (UPC), llevará a cabo la jornada «Descubre el Futuro de la Tecnología DIW» en su sede social ubicada en c/ Llorens y Artigas 12, Barcelona. Este evento, que se desarrollará de 9:00 a 13:00 horas, ofrece una plataforma única para que profesionales, empresas e investigadores profundicen en la innovadora técnica de impresión 3D conocida como Direct Ink Writing (DIW).
La jornada tiene como objetivo mostrar cómo la tecnología DIW está revolucionando la fabricación personalizada al superar diversas barreras en materialidad, geometría e integración funcional. Los asistentes tendrán la oportunidad de ver en directo el proceso de esta tecnología, que permite la extrusión de materiales de alta viscosidad y la impresión multimaterial, aspectos alineados con las tendencias de la Industria 4.0 y la economía circular.
El evento incluirá presentaciones de expertos en la materia, quienes compartirán casos de éxito y debatirán sobre los retos actuales que enfrenta la fabricación aditiva. Entre las ponencias destacadas se encuentra la de Andrea Gusano, quien hablará sobre el sistema PowerDIW y su aplicación en sectores como la medicina regenerativa y la electrónica avanzada.
Una de las particularidades de la jornada será la visita a la planta piloto de CIM UPC, donde los asistentes podrán experimentar de primera mano las aplicaciones prácticas de esta tecnología. Esta experiencia inmersiva está diseñada para facilitar un networking de alto valor, conectando a los asistentes con líderes y profesionales destacados del sector.
Además, la jornada se estructurará en torno a un programa detallado que incluye acreditaciones, bienvenidas institucionales y diversas ponencias interactivas. El acceso al evento es gratuito, pero se requiere una inscripción previa.
Con esta iniciativa, CIM UPC busca no solo posicionar a las organizaciones participantes a la vanguardia del sector, sino también fomentar la innovación y la competitividad tecnológica en un campo de vital importancia para la industria actual. La Fundación se ha consolidado como un referente en la investigación y transferencia de tecnología en el ámbito de la fabricación digital, aportando su experiencia adquirida a lo largo de sus más de 30 años de existencia.





