Considerando que todo hace indicar que los equipos ucranianos finalmente podrán disputar la máxima competencia internacional de Europa, ya va siendo tiempo de analizar cuáles son los posibles enfrentamientos que este evento podrá dejarnos ver el año que viene. Desde luego, la principal idea que se cruza es que cada año la Champions League está siendo proporcionalmente más dura que el anterior.
En este caso nos encontramos con que si bien aún faltan definirse algunas ligas menores, como por ejemplo Hungría, Chipre, Polonia, Serbia, Montenegro y San Marino, los bombos con los equipos más importantes se encuentran prácticamente definidos, y los grandes candidatos ya piensan en el estadio Olímpico de Berlín que, recordemos, nunca ha albergado el partido definitivo.
El sorteo de la Champions 2014/15
Acerca del sorteo que deparará buena parte de la suerte o no de los conjuntos españoles, debemos decir que éste tendrá lugar el día 28 de agosto, con la Liga nacional ya esté empezada. Hay que recordar, al respecto, que el Real Madrid y el Atlético Madrid ya tienen sus sitios asegurados dentro de los grupos, mientras que el Barcelona deberá superar una fase de clasificación en la que se espera que no tenga demasiados inconvenientes.
En efecto, como los tres serán cabezas de serie, la única certeza que existe es que evitarán al Bayern de Guardiola, al Chelsea de Mourinho, al Benfica, y también al Porto y Arsenal si estos superan también las liguillas previas, al igual que el Barcelona. Esto es como consecuencia de que, luego de más de 15 temporadas, el Manchester United no ha podido clasificar esta última temporada. Por su parte, el Athletic Bilbao formaría parte del bombo 3.
La mala fortuna para los vascos es que es posible que queden encuadrados entonces con Bayern Munich, Chelsea, Arsenal, Porto o Napoli, siendo el Bayer Leverkusen y el Zenit dos posibilidades más accesibles. Pero también el bombo 2 aparece difícil, con la presencia de conjuntos que sí podrían enfrentarse a todos los españoles, como Schalke 04, Dortmund, Juventus, PSG, Shakhtar Donetsk, Basilea y Manchester City. Casi nada.