El Centro Alcume, especializado en la intervención infanto-juvenil y en la rehabilitación neurológica, ha ampliado y fortalecido su oferta de terapias dirigidas a niños y adolescentes con dificultades de aprendizaje. Este servicio se centra en la detección y tratamiento temprano de problemas relacionados con la lectura, la escritura, el cálculo y otras competencias fundamentales, con el objetivo de mejorar tanto el rendimiento académico como la adaptación social de los jóvenes.
El enfoque del centro se basa en la intervención temprana, que los profesionales consideran clave para obtener resultados efectivos. El proceso comienza con una evaluación diagnóstica exhaustiva, en la cual se analizan las habilidades cognitivas, lingüísticas y emocionales del menor. Esta fase inicial permite diseñar un plan de actuación personalizado, adaptado a las necesidades específicas y al ritmo de aprendizaje de cada estudiante.
Entre las áreas de atención se encuentran la dislexia, la disgrafía, la discalculia y otros trastornos que afectan el aprendizaje. Las terapias emplean una combinación de técnicas, como el entrenamiento fonológico, ejercicios para mejorar la comprensión lectora y el cálculo, así como estrategias para estimular la memoria y la atención. De esta manera, se abordan las dificultades desde un enfoque multidimensional.
La metodología de trabajo se estructura en sesiones periódicas y revisiones continuas del progreso, permitiendo ajustar las estrategias según la evolución del niño. Además, el centro promueve la colaboración con las familias y el entorno escolar para asegurar que los avances se mantengan y se integren en la vida diaria del menor.
Uno de los pilares del programa es el acompañamiento emocional, que busca fortalecer la motivación, la autoestima y la capacidad de los alumnos para enfrentar los desafíos académicos. Este enfoque integral no solo mejora habilidades como la lectura, la escritura y el cálculo, sino que también fomenta la autonomía personal y la confianza en su proceso de aprendizaje.
Entre los principales objetivos de estas terapias se encuentran aumentar la velocidad y precisión lectora, mejorar la comprensión de textos y problemas matemáticos, potenciar la expresión escrita y la organización del discurso, y reforzar la confianza del alumno en sus capacidades. El centro destaca que, aunque la evolución depende del tipo de dificultad y del momento en que se inicia el tratamiento, la experiencia demuestra que una intervención temprana favorece progresos significativos tanto en el ámbito académico como en la integración escolar.