Caviar de vainilla, una comida cada vez más tradicional

0
139
Caviar de vainilla
Wikipedia

Si nos tuvieran que pedir que nombremos rápidamente tres artículos de lujo de cualquier segmento, es muy probable que el caviar aparezca a nivel gastronómico, pues son muchas sus apariciones en películas y eventos de todo tipo. Bien, en este caso queremos hablar de una curiosa variante que ha aparecido de este alimento, el denominado caviar de vainilla, que por supuesto nada tiene que ver con los frutos del mar, y que cada vez es más común en España.

¿Cómo es el caviar de vainilla?

En efecto, lo primero que debemos saber es que caviar de vainilla es el nombre que se le otorga a la pasta que se obtiene de la unión de miles de semillitas del interior de las vainas de vainilla. Es decir, se trata de un alimento tan extraño como el caviar original, y por eso se le denomina de esta forma, siendo un elemento gastronómico de auténtico lujo que cada vez más ciudadanos nacionales conocen y buscan en sus salidas a restaurantes.

El caviar de vainilla, que normalmente se comercializa en tarros muy exclusivos por fuera de su venta como plato de entrada en algunos de los restaurantes más famosos del mundo, es además sumamente difícil de producir porque no cualquier especie de esta planta sirve a tales propósitos, de hecho los especialistas explican que se usa principalmente la Vanilla planifolia, de modo que no es nada fácil conseguir un poco de este alimento, también conocido como semillas de vainillas, aunque claro que suena con menos glamour.

Utilizado especialmente para algunos platos salados, como así también para la repostería por el sabor y el aroma clásico de la vainilla, el caviar de vainilla intenta transformarse poco a poco en uno de esos alimentos y complementos culinarios de exclusividad al que cada vez más españoles tengan acceso, y las fiestas son un momento ideal para obsequiarlo a los amantes de la cocina.

¿Has probado alguna vez el caviar de vainilla?