CatSalut Promueve la Medicina de Precisión en Cataluña a Través de OMIQ-HES y Fujitsu

0
33
CatSalut impulsa la medicina de precisión en Cataluña con OMIQ-HES en colaboración con Fujitsu

Fujitsu ha sido seleccionada para desarrollar una innovadora plataforma que centraliza el análisis genómico, un avance significativo en la mejora de la eficiencia y calidad de la atención sanitaria en Cataluña. Este proyecto, conocido como OMIQ-HES, es liderado por el Servicio Catalán de Salud (CatSalut) y su Dirección de Medicina Personalizada. Su propósito principal es impulsar la medicina de precisión en la región, especialmente en el ámbito de la oncología.

La colaboración entre Fujitsu y los expertos en bioinformática es esencial para el éxito del desarrollo tecnológico de OMIQ-HES. La empresa aportará su experiencia en la integración de sistemas complejos y soluciones bioinformáticas avanzadas, así como equipos multidisciplinares que contribuirán al análisis genómico y a la adaptación de tecnologías a las necesidades del sector sanitario.

Uno de los objetivos clave de OMIQ-HES es mejorar la competitividad del sector público catalán en medicina personalizada y de precisión, introduciendo una plataforma de análisis genómico pionera. La experiencia de Fujitsu, junto a la colaboración con empresas locales como Genomcore, es crucial para posicionar a Cataluña como un referente en oncología de precisión y genética clínica.

La integración de la plataforma con el ecosistema existente de aplicaciones del CatSalut es otro aspecto relevante del proyecto. Esto asegurará la interoperabilidad y eficiencia del sistema, permitiendo que OMIQ-HES esté disponible inicialmente en 12 centros del Sistema de Salud de Cataluña (SISCAT), con planes de expansión en los próximos años. Fujitsu contribuirá a facilitar el intercambio de datos y a armonizar procesos bioinformáticos, garantizando la coherencia y calidad de las pruebas genéticas.

OMIQ-HES transforma la atención personalizada al permitir que los especialistas procesen, analicen e interpreten datos clínicos y genómicos de manera centralizada. Este enfoque aborda el desafío de la dispersión de datos genómicos entre diferentes sistemas y centros, optimizando los recursos y sentando las bases para futuras ampliaciones a otras áreas que se beneficiarían de la medicina de precisión. Este proyecto refuerza el compromiso de CatSalut con la mejora continua de la atención sanitaria y la equidad en el acceso a servicios de alta calidad.

Además de ofrecer diagnósticos más rápidos y precisos a los pacientes, OMIQ-HES también impulsará la investigación sobre las variantes genéticas y su impacto en los tratamientos terapéuticos. Con esta plataforma, investigadores y profesionales de la salud dispondrán de una herramienta avanzada que favorecerá una medicina más adaptada a las necesidades individuales.

Finalmente, la implementación de OMIQ-HES representa un avance significativo para el sistema sanitario catalán. La plataforma permitirá su integración con el Catálogo Común de Pruebas Genéticas del Ministerio de Sanidad, garantizando que todos los pacientes, independientemente de que residan cerca de un centro de referencia, tengan acceso a diagnósticos y tratamientos precisos y de alta calidad.