El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha comparecido este martes ante la Comisión Mixta para la Unión Europea con el propósito de informar sobre el avance del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Durante su intervención, Cuerpo destacó la positiva trayectoria de la economía española, que se posiciona como líder en crecimiento entre las principales economías de Europa, con un incremento previsto del 3% para el año 2024, el doble de lo que se había anticipado inicialmente.
El ministro enfatizó que este crecimiento no solo subraya la resiliencia de la economía española post-pandemia, sino que se acompaña de logrados niveles de empleo y una moderación de precios. En sus declaraciones, aseguró que «España es ahora mismo el motor económico de la eurozona», y que esta tendencia positiva es indicativa de un entorno económico robusto y equilibrado.
Cuerpo adelantó que el Gobierno tiene planeado presentar la solicitud del quinto desembolso de fondos europeos del Plan de Recuperación antes de que culmine el año. Este nuevo desembolso, que incluirá los primeros préstamos europeos, permitirá movilizar hasta 25.000 millones de euros, anticipando 51 hitos y objetivos del plan, una medida sin precedentes en el contexto europeo que evidencia la eficacia en la ejecución del mismo en España.
El ministro también se dedicó a abordar la situación de las áreas impactadas por la reciente DANA en Valencia, revelando que el Ejecutivo ha elaborado una adenda específica al Plan de Recuperación que reprogramará 1.500 millones de euros destinados a revitalizar la región. Este nuevo componente incluirá iniciativas enfocadas en la reconstrucción de infraestructuras hídricas y de transporte, la promoción de la movilidad sostenible, la modernización urbanística con criterios de resiliencia climática y programas de inclusividad social y laboral.
Desde la implementación del Plan de Recuperación, más de 44.000 millones de euros han sido adjudicados, beneficiando principalmente a pymes y microempresas, un sector que ha recibido alrededor del 40% de las ayudas. Cuerpo también resaltó la importancia de las reformas estructurales asociadas al plan, que buscan aumentar la productividad y competitividad de la economía española, promoviendo un entorno favorable para la inversión y la creación de empresas.
Al concluir su comparecencia, el ministro reafirmó que España está a la vanguardia en la ejecución de fondos europeos y que el Plan de Recuperación se consolidará como una herramienta vital para enfrentar los desafíos futuros. «Los logros del Plan no son solo macroeconómicos; son también tangibles y visibles en el día a día de las empresas y los ciudadanos», afirmó Cuerpo, resaltando el impacto positivo de estas medidas en la vida cotidiana de la población.
vía: Plan de Recuperación Gobierno de España