Características Económicas de las Empresas: Nuevas Perspectivas

0
123

Un nuevo análisis sobre la participación de las empresas en grupos destaca la importancia de esta afiliación en el rendimiento económico. Este enfoque permite comprender de manera más profunda la estructura y relevancia de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs).

En 2022, las PYMEs independientes representaron el 95,0% de todas las empresas activas en trece países, incluidos Bélgica, Dinamarca, Irlanda, Grecia, España, Francia, Italia, Malta, Países Bajos, Austria, Finlandia, Suecia y Noruega. Las PYMEs que formaban parte de un grupo empresarial, conocidas como PYMEs dependientes, constituyeron un 4,9% adicional, mientras que las grandes empresas apenas alcanzaron el 0,1%.

A pesar de ser solo el 4,9% de todas las empresas en estos trece países, las PYMEs dependientes tuvieron un impacto económico significativo. Estas empresas emplearon al 17,3% de los trabajadores y autónomos en estos países, generaron el 25,6% de los salarios y sueldos, y representaron el 28,9% del volumen de negocios, el 23,3% del valor añadido y el 22,4% del excedente operativo bruto.

La información proviene de un ejercicio de vinculación de microdatos entre el Registro de Eurogrupos y las estadísticas de negocios estructurales, como parte de las estadísticas experimentales de Eurostat.

El Día de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas se conmemorará el 27 de junio de 2025, con el objetivo de resaltar el papel de estas empresas como motores del crecimiento sostenible y la innovación. La relevancia de las PYMEs en la economía europea es indiscutible, y su papel en los grupos empresariales demuestra un potencial aún mayor para contribuir al desarrollo económico.