Cancelación del Registro de ONG en Gaza: Un Impedimento a la Labor Humanitaria

0
15
Gaza: La cancelación israelí del registro de las ONG impediría su labor humanitaria

Las agencias de ayuda humanitaria han emitido una grave advertencia este miércoles sobre la inminente suspensión de operaciones de la mayoría de sus organizaciones socias en Gaza. Esta decisión, que también afecta a la Cisjordania ocupada, está condicionada a la exigencia del gobierno israelí de que estas entidades proporcionen información confidencial sobre los empleados palestinos, una medida presentada el 9 de marzo.

El Equipo Humanitario de País en los Territorios Palestinos Ocupados, conformado por organizaciones de la ONU y más de 200 ONG locales e internacionales, expresó que, sin acciones urgentes, la mayoría de las ONG internacionales podrían ser eliminadas de su registro para el 9 de septiembre. Esta cancelación forzaría el retiro de todo el personal internacional y detendría la asistencia humanitaria esencial que tanto necesitan los palestinos.

Actualmente, muchas agencias de la ONU siguen operando en la región, colaborando con estas ONG para llegar a las comunidades más vulnerables del territorio devastado. Sin embargo, la cooperación entre ONG internacionales y locales es crucial, ya que las primeras proporcionan no solo recursos económicos, sino también suministros y apoyo técnico indispensable.

El impacto de la medida es profundamente preocupante. Según el Equipo Humanitario, su interrupción privaría a numerosas comunidades de alimentos, atención médica, refugio y otros servicios esenciales de protección. Las organizaciones que no se han registrado bajo el nuevo sistema ya enfrentan restricciones severas en sus capacidades para enviar ayuda, lo que ha resultado en la denegación de 29 solicitudes recientes para entregar suministros a Gaza.

Además, la política implementada por Israel ha cumplido el objetivo de dificultar la entrega de asistencia vital, afectando especialmente a grupos vulnerables como mujeres, niños, ancianos y personas con discapacidad, lo que aumenta su riesgo de sufrir abusos. Las agencias de socorro han instado a las autoridades israelíes a reconsiderar esta exigencia, subrayando que obstaculizar su labor vulnera el derecho internacional, especialmente en un contexto donde se están reportando muertes por inanición y la amenaza de hambruna se agrava en Gaza.

Por otro lado, la situación en Gaza se tornó aún más trágica cuando al menos 20 personas perdieron la vida y decenas resultaron heridas después de que un convoy de ayuda volcara en el centro de la Franja, en un incidente que refleja la desesperación de la población por recibir ayuda. Esta realidad se agrava porque, según la Oficina de Asuntos Humanitarios, el 90% de la ayuda que ha llegado a Gaza desde el 20 de julio ha sido saqueada o dispersada entre multitudes hambrientas.

Las condiciones en los puntos de distribución de la ayuda son críticas, y los informes indican que a lo largo de los últimos meses se han producido miles de muertes y heridas en estos sitios, donde la desesperación por la ayuda humanitaria se ha convertido en un riesgo mortal.
Fuente: ONU últimas noticias