Buscar piso online es cada vez más seguro al reducirse los anuncios fake

0
91

Hoy se celebra el Día Internacional del Internet Seguro, una fecha marcada en el calendario para intentar concienciar a las personas de tomar las medidas necesarias para detectar los fraudes online. El sector inmobiliario tampoco está libre de los anuncios fake, aunque en este sentido, cada vez es más seguro buscar pisos online, y es que sólo el 2.6% de los más de 160.000 anuncios publicados por particulares en el portal pisos.com, fueron catalogados como fraudulentos.

Revisión de pisos publicados

Buscar piso online es cada vez más seguro al reducirse los anuncios fake 3 Busca

Este portal utiliza un sistema proactivo revisando durante todos los días del año, todos los anuncios que los particulares dan de alta en el portal. De esta forma, el portal actúa a partir de las denuncias que sus usuarios dan, desactivando aquellos anuncios que no puede confirmar los datos. Además de esto, la empresa también cuenta con alertas que le permite detectar phising en sus clientes.

La mayor concentración de anuncios fraudulentos se produce en los mercados inmobiliarios más dinámicos como Madrid, Barcelona y Valencia, así como zonas de costa de la península y en las islas Baleares y Canarias, especialmente en el periodo comprendido entre marzo y junio, cuando se multiplican los anuncios fraudulentos online de cara a las vacaciones de verano.

¿Cómo reconocer un anuncio fraudulento?

A la hora de reconocer un anuncio fraudulento podemos fijarnos en varias características:

Precio

Hay que desconfiar de los “chollos” o “gangas” que incluyen todos los gastos en inmuebles que, además, están «totalmente reformados» en la mejor zona de la ciudad. Los informes sectoriales que publican portales como pisos.com ayudan a hacerse una idea clara de cuánto podría costar comprar o alquilar una vivienda en España.

El texto del anuncio

Que el propietario señale que le “urge” el alquiler y que necesita el dinero “lo antes posible”, debe ponernos en alerta. También si el anuncio está escrito en un lenguaje ‘extraño’. Existen estafadores extranjeros que publican anuncios con un español poco claro, mal traducido o con pequeños defectos gramaticales.

Las fotografías

Muchos de los anuncios ‘fake’ utilizan fotografías con marcas de agua porque están siendo utilizadas sin el permiso del propietario de las imágenes.

La forma de contacto

A menudo los anuncios fraudulentos sólo ofrecen contactar con el anunciante vía email con una dirección de correo que tampoco permite saber quién está detrás de ella. También acostumbran a dar un teléfono móvil o teléfonos con tarificación especial (iniciados por 905, 803, 806, 807, etc.). Además, se debería sospechar en caso de que el móvil que se ofrece nunca esté disponible. El fijo es más fiable y fácil de comprobar.