Boletín del Plan de Recuperación: Del 30 de Noviembre al 06 de Diciembre

0
95

En el seguimiento exhaustivo de las iniciativas destinadas a la recuperación económica y la modernización de España, se ha publicado un nuevo boletín semanal del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este documento, que cubre el periodo del 30 de noviembre al 6 de diciembre de 2024, resume una serie de esfuerzos significativos realizados en varias áreas estratégicas gracias al apoyo de los fondos europeos NextGenerationEU.

Durante esta semana, uno de los eventos más destacados fue la octava reunión de la Comisión Interministerial del Plan de Recuperación, presidida por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En este encuentro, se revisaron los logros alcanzados hasta ahora, los cuales incluyen más de 44.000 millones de euros en convocatorias resueltas y cerca de 840.000 beneficiarios directos, entre los que destacan las microempresas y pymes. Además, la inversión en vivienda social ha permitido el desarrollo de cerca de 25.000 nuevas viviendas de alquiler, y se han generado más de 337.000 nuevas plazas de Formación Profesional.

Desde el ámbito de la agricultura, Begoña García Bernal, secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, llevó a cabo una visita a Las Palmas de Gran Canaria. Allí, resaltó la inversión de más de 146 millones de euros para modernizar y digitalizar los sistemas de regadíos en la región, iniciando así proyectos que optimizan el uso de agua regenerada para riego, beneficiando a 94 regantes.

En Extremadura, el enfoque estuvo en el Canal de Orellana, donde se supervisaron obras de modernización y mejora de la eficiencia energética en extensas áreas de regadío, con una inversión de 25,6 millones de euros. Esta mejora impactará positivamente a 6.139 regantes en múltiples municipios de Cáceres y Badajoz.

Por otro lado, el impulso a la infraestructura digital ha sido igualmente relevante. El Gobierno, a través del Ministerio para la Transformación Digital, ha adjudicado 24,5 millones de euros para expandir la cobertura de banda ancha ultrarrápida a 15.000 hogares y empresas que carecían de este servicio. Estas acciones refuerzan la posición de España como líder en conectividad fija en Europa, con más del 95% de los hogares accediendo ya a banda ancha ultrarrápida.

Para aquellos interesados en conocer más sobre estos desarrollos, se encuentran disponibles para descarga el boletín semanal y su archivo histórico, los cuales ofrecen un panorama detallado de los avances y futuras direcciones del Plan de Recuperación. Las etapas que se están cruzando ejemplifican el compromiso por transformar el país mediante la adopción de tecnologías avanzadas y prácticas sostenibles, gracias a los fondos europeos y la colaboración interinstitucional.
vía: Plan de Recuperación Gobierno de España