En el marco de las iniciativas de recuperación económica financiadas por los fondos europeos NextGenerationEU, el último boletín semanal del Plan de Recuperación, que abarca del 2 al 8 de noviembre de 2024, destaca importantes avances en el ámbito de infraestructuras y conectividad en España.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha inaugurado el nuevo vestíbulo de alta velocidad en la estación Madrid Chamartín Clara Campoamor. Con una superficie ampliada a 600 metros cuadrados, 2.000 metros más que su predecesor, este espacio busca mejorar la experiencia de los usuarios y atender al creciente volumen de pasajeros. Esta obra es parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y ha sido posible gracias a la financiación de la Unión Europea.
En la Comunidad Valenciana, el Ministerio de Transportes ha lanzado una licitación por un valor superior a 13 millones de euros para la continuación de las obras del nuevo acceso ferroviario sur al Puerto de Castellón. Este proyecto, que aspira a integrar el puerto al Corredor Mediterráneo y potenciar el tráfico de mercancías, promete una inversión total de 335,5 millones de euros, financiada por los fondos Next Generation EU. El objetivo es facilitar una movilidad más eficiente y sostenible.
Por otro lado, el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha decidido ampliar los fondos del Programa UNICO 5G REDES ACTIVAS 2024, con un incremento presupuestario que lleva la dotación hasta los 171,37 millones de euros. Esta expansión busca fomentar el despliegue de tecnología 5G en zonas rurales, mejorando la conectividad y potencialmente transformando la vida en estas áreas.
Este boletín también ofrece a los interesados la posibilidad de descargar la información completa y un histórico de los boletines anteriores del Plan de Recuperación a través de enlaces proporcionados. Para aquellos que buscan explorar datos detallados sobre las nuevas iniciativas y el avance de proyectos pasados, la descarga de estos documentos se presenta como una opción valiosa para obtener una visión global del impacto de los fondos europeos en España.
Con estos anuncios, el Plan de Recuperación reafirma su compromiso por consolidar un crecimiento económico que impulse la movilidad sostenible, la digitalización y la mejora infraestructural en el país, ajustándose a los objetivos fijados en el contexto europeo.
vía: Plan de Recuperación Gobierno de España