Cuando un fabricante alemana en particular, da a conocer no un superdeportito o uno de lujo, sino un sedan de 4 puertas reguilares, el resto de la industria se ve obligado a ponerse en pie de guerra. ¿Por qué? Porque el nuevo BMW serie 3, es un coche mucho más que atractivo, solo dando un vistazo a sus cifras en ventas.
BMW AG vendió 1.224.280 unidades el año pasado, un 14,6 por ciento más respecto al año 2009.
En el proceso, que solo fue superado por Audi y Mercedes, fueron las tres primeras marcas mundiales.
Durante el año, se introdujeron una serie de nuevos productos, pero fueron las series 3 y 1 de BMW, las que representaron un 49 por ciento del total, y no siendo todoterrenos o coches de ejecutivos.
Estas dos series se reinventaron con la introducción de F30, que es la sexta generación desde 1973. En esta serie de este año y para el 2012, BMW ha aumentado el tamaño del coche, así como numerosas opciones de personalización, disponibilidad deportiva, y paquetes modernos y de lujo.
Su cambio mas destacado es, como acabo de decir, es la longitud añadida de 93 mm, y una distancia de ejes de 50 mm más. Parece que no suene tanto, pero es un gran negocio entre manos.
El diseño en general es racional, no lo han reinventado mucho, pero el F30 es mas masculino y deportivo, gracias a la forma y la interfaz incorporada.
Las luces terminan en la parrilla, que invitan a una visita interior en 3D.
El modelo F30 se estima que estará en venta de mercado durante unos seis años, ya que se calcula que para el año 2017 o 2018, salgan modelos mucho menos contaminantes.
El debut oficial se hará el 11 de febrero de 2012, y dispondrá de cuatro motores (dos de diesel y dos de gasolina), de 388i y de 335i. Tendrá una capacidad de 3.0 litros, motor turbo de cuatro rectas, caja de cambios automática de ocho velocidades, 136 CV (para versión 316i), y costara desde 29.000 euros.
Después del F30, BMW ha anunciado otro proyecto posterior en el cual ya están trabajando, el 3 ActiveHybrid.