El Entorno Pre Mercado de BME ha dado la bienvenida a catorce nuevas empresas, elevando el número total de participantes en este programa de formación y entrenamiento a 31. Este programa está diseñado para apoyar a empresas de alto crecimiento en su proceso de cotización y en la implementación de prácticas de transparencia y gobernanza, esenciales para operar en los mercados bursátiles. Junto a estas nuevas incorporaciones, se han sumado 32 partners especializados que proporcionan asesoramiento y recursos a los participantes.
Las nuevas empresas incorporadas incluyen a Aromics, que trabaja en la innovación molecular enfocada en la lucha contra el cáncer; B2-Space, que ofrece servicios estratosféricos para diversas industrias; y Bluenewables, dedicada a la ingeniería para el aprovechamiento energético marino. También se unen empresas como Ecodualba Gestión en el sector de energías renovables, Gladtolink con sus soluciones en la nube, y Hawk Biosystems, fabricante de tecnología avanzada en biotecnología y diagnóstico.
Además, LessThan3 aporta su experiencia en soluciones de tecnología de la información, mientras que Moveglobaltravel y Palmar Logística se insertan en el sector del transporte y el comercio electrónico, respectivamente. Stamp, por su parte, se enfoca en digitalizar el proceso de compras libres de impuestos. A estas empresas se añade una más que ha optado por unirse al programa en la modalidad de perfil oculto.
En cuanto a los nuevos partners, se han sumado KPMG Abogados, DCM y LKS Next, que contribuirán al desarrollo formativo y empresarial del programa. Los sectores más representados en el EpM son biotecnología, energías renovables, inteligencia artificial, tecnología, movilidad y aeroespacial.
Desde su creación, el EpM ha visto a nueve empresas dar el salto a los mercados de capitales, generando un capital total de 206 millones de euros. En lo que va de año, se han incorporado cuatro nuevas empresas al mercado de crecimiento de BME, siendo una de ellas procedente del EpM. Este desarrollo subraya la importancia del programa como un recurso valioso para las pequeñas y medianas empresas en España, que han encontrado en los mercados de capital un medio de financiación significativo, atrayendo más de 7.000 millones de euros hasta la fecha. Jesús González, director gerente de BME Growth y BME Scaleup, destacó que al ofrecer este tipo de programas se prepara a las empresas para su eventual debut en los mercados de capitales cuando lo decidan.