Inicio Blog Página 79

GoodData Presenta IA para Análisis Autohospedados: Potente, Probada y Privada

0
GoodData lanza IA para análisis self-hosted: potente, probada, privada

GoodData ha anunciado la disponibilidad de su plataforma de análisis impulsada por inteligencia artificial (IA) para su despliegue autoalojado, lo que proporciona a las empresas la opción de gestionar sus propios datos sin exponerlos a terceros. Esta solución incluye herramientas como AI Assistant y Smart Search, que ahora pueden ejecutarse completamente dentro de la infraestructura de la organización, ya sea en las instalaciones o en una nube privada.

El autoalojamiento garantiza que las interacciones con la IA, incluidas consultas, búsqueda de información y generación de análisis, se realicen sin ningún procesamiento externo. Este enfoque permite a las empresas gestionar completamente sus flujos de trabajo analíticos dentro de un entorno seguro y cumpliendo con normativas como GDPR y HIPAA.

Roman Stanek, fundador y CEO de GoodData, destacó que «las empresas no deberían tener que elegir entre innovación y control». Con esta nueva opción, GoodData busca ofrecer a sus clientes lo mejor de ambos mundos: la posibilidad de aprovechar la analítica generativa de última generación mientras mantienen el control total sobre sus datos.

La plataforma ofrece múltiples ventajas, como privacidad garantizada, flexibilidad en su implementación y total conformidad con las regulaciones. Esto es crucial para organizaciones que requieren niveles máximos de seguridad en la gestión de datos. Entre otras características, la solución permite la integración de análisis en lenguaje natural en diversos entornos y está diseñada para entender el contexto del negocio, proporcionando respuestas precisas y relevantes.

Además, la arquitectura de GoodData está optimizada para facilitar la interacción entre desarrolladores y usuarios empresariales, lo que permite la incorporación rápida y segura de la IA en los procesos de toma de decisiones. Jan Franek, director de producto de la compañía, señaló que el lanzamiento de GoodData AI simplifica el acceso para interactuar con datos a través de un lenguaje natural.

La plataforma ha sido bien recibida por socios como Mark43, que resaltan su utilidad en el ámbito de la seguridad pública, permitiendo a las agencias hacer preguntas de manera sencilla y convertir datos en información procesable.

En conjunto, estas innovaciones posicionan a GoodData como un jugador clave en el ámbito de la analítica empresarial, ofreciendo soluciones que combinan seguridad, flexibilidad y potencia analítica avanzada, cumpliendo al mismo tiempo con las exigencias de los entornos corporativos modernos.

Descubre la Nueva Mosquitera Extensible de Lidl: Fácil Instalación sin Taladros

0

Lidl ha lanzado al mercado una innovadora mosquitera diseñada específicamente para ventanas correderas, que promete facilitar la vida de quienes buscan disfrutar de un verano libre de insectos. Este nuevo producto se destaca por su fácil instalación, ya que no requiere taladros ni herramientas complicadas, permitiendo que cualquier persona la monte en cuestión de minutos.

La mosquitera extensible se adapta a diferentes tamaños de ventanas, lo que la convierte en una opción versátil para hogares con distintas configuraciones. Su sistema de fijación utiliza adhesivos de alta resistencia, asegurando un agarre seguro sin dañar los marcos de las ventanas. Esto no solo representa una solución práctica, sino que también es una alternativa ecológica para aquellos que desean mantener a raya a los insectos sin recurrir a insecticidas.

El diseño de la mosquitera es eficaz, permitiendo el paso del aire fresco mientras bloquea la entrada de mosquitos y otros insectos. Con la llegada del calor, este producto se presenta como un aliado ideal para disfrutar de las noches al aire libre sin preocupaciones.

El lanzamiento ha generado gran interés entre los consumidores, quienes valoran la comodidad de este tipo de soluciones para el hogar. Lidl ha confirmado que la mosquitera estará disponible en sus establecimientos y en su tienda online, a un precio accesible que busca democratizar el acceso a productos de calidad.

Con esta innovación, Lidl reafirma su compromiso de ofrecer soluciones prácticas y económicas para mejorar la calidad de vida de sus clientes, convirtiendo pequeños gestos en grandes avances dentro del hogar. Sin lugar a dudas, esta mosquitera se posiciona como un producto imprescindible para la temporada estival.

Técnica de Fluidos Abre Nueva Delegación en Huelva para Ampliar su Cobertura en Andalucía

0
Técnica de Fluidos inaugura nueva delegación en Huelva para reforzar su cobertura en toda Andalucía

La empresa técnica de fluidos, reconocida como líder en sistemas de bombeo industrial, ha inaugurado una nueva delegación en San Juan del Puerto, Huelva, como parte de su estrategia de expansión en España. Esta apertura tiene como objetivo mejorar la atención a sus clientes en toda Andalucía y se encuentra en el Polígono Industrial Dominicano, en la Calle B, Nave 7.

Con esta nueva sede, Técnica de Fluidos busca fortalecer su presencia en el sur de España, buscando estar más cerca de los clientes para responder rápidamente a sus necesidades. La compañía ya cuenta con delegaciones en ciudades clave como Madrid, Barcelona, Bilbao, Tarragona y Valencia, y la inclusión de Huelva en su red demuestra su compromiso de ofrecer un servicio más ágil y personalizado.

Alberto Maestre, CEO de la empresa, destacó que Huelva no solo es una ubicación logística estratégica, sino también una región industrial y agrícola en crecimiento. «Cuanto más cerca estemos de nuestros clientes, mejor podremos asistirles en su desarrollo», afirmó. Desde esta nueva base, la compañía espera acortar plazos de entrega y mejorar la atención presencial a las empresas del sector industrial, naval, energético, químico y del tratamiento de aguas.

Técnica de Fluidos no solo se dedica a la venta de bombas industriales. La firma se posiciona como un referente en diseño, integración y mantenimiento de sistemas de bombeo y dosificación de fluidos, con presencia en sectores tan variados como la industria alimentaria, petroquímica y energías renovables. En los últimos años, ha intensificado su enfoque en el servicio postventa y en ofrecer soluciones personalizadas a medida de sus clientes.

El crecimiento de la compañía es notable, ya que forma parte del Grupo TDF, que en 2024 reportó una facturación global superior a los 70 millones de euros, de los cuales 30 millones correspondieron a su actividad en España. Actualmente, la empresa emplea a más de 100 trabajadores en el país y continúa en una senda de expansión gracias a su adaptabilidad a las demandas del mercado.

El equipo de la nueva sede se encuentra actualmente operativo y en fase de ampliación, ya que se está incorporando personal con experiencia en el sector industrial andaluz. Además, están programadas jornadas técnicas y encuentros sectoriales en los próximos meses, con el fin de conectar con empresas locales y presentar sus soluciones innovadoras.

La llegada de Técnica de Fluidos a Huelva también representa un impulso para la economía local, ya que promete generar empleo cualificado y fomentar una transferencia tecnológica significativa. La empresa colaborará con asociaciones y entidades educativas para facilitar la inserción de jóvenes técnicos en el sector.

En un momento crucial para el ámbito energético y medioambiental, donde la eficiencia de las soluciones de bombeo es fundamental, la empresa espera convertirse en un socio estratégico para iniciativas de sostenibilidad, regadíos inteligentes y nuevas infraestructuras. Con más de 45 años en el mercado, Técnica de Fluidos continúa consolidándose como pionera en la manipulación de fluidos industriales, distribuyendo y fabricando sistemas de bombeo y accesorios para una amplia variedad de sectores.

Samsung Presenta Seguridad Móvil Listo para el Futuro para Experiencias de IA Personalizadas

0
Samsung Introduces Future-Ready Mobile Security for Personalized AI Experiences – Samsung Global Newsroom

Samsung Electronics ha dado a conocer un conjunto de actualizaciones de seguridad y privacidad que se implementarán en los próximos teléfonos inteligentes Galaxy, equipados con One UI 8. Estas innovaciones subrayan el compromiso de la compañía de ofrecer tecnología móvil confiable en un entorno digital en constante cambio. Entre las novedades destacan el Knox Enhanced Encrypted Protection, la actualización de Knox Matrix para la respuesta a amenazas y la introducción de una conexión a Wi-Fi segura resistente a la computación cuántica.

Una de las principales innovaciones es Knox Enhanced Encrypted Protection (KEEP), una nueva arquitectura destinada a proteger las características personalizadas impulsadas por inteligencia artificial (IA). Esta herramienta crea entornos de almacenamiento encriptados específicos para cada aplicación, asegurando que solo puedan acceder a su propia información sensible. Esto es particularmente relevante para el Personal Data Engine, que ayuda a resguardar la información personal del usuario, asegurando que permanezca en el dispositivo y sea completamente controlada por él.

Además, Samsung ha mejorado Knox Matrix, que ofrece una respuesta más proactiva ante posibles amenazas en dispositivos conectados. Cuando se identifica que un dispositivo corrije un riesgo significativo, como la manipulación del sistema, el servicio se desconectará automáticamente, impidiendo que las amenazas se expandan. Esta funcionalidad permitirá a los usuarios mantener una mayor transparencia y control sobre la seguridad de sus dispositivos conectados.

En cuanto a la seguridad de la red, Secure Wi-Fi se beneficiará de un sistema de criptografía post-cuántica que fortalecerá la protección contra posibles amenazas emergentes. Esta mejora se garantiza en el proceso de intercambio de claves durante las conexiones encriptadas, ayudando a salvaguardar la privacidad incluso en redes públicas, un ámbito que podría ser vulnerable ante futuros avances en computación cuántica.

Las actualizaciones también refuerzan la seguridad existente en la plataforma Galaxy. Entre las nuevas características se encuentra Knox Vault, que protege información sensible como contraseñas y datos biométricos, una capa adicional de seguridad frente a posibles intrusiones. Además, Auto Blocker se encarga de bloquear instalaciones no autorizadas y de mitigar ataques potenciales.

Con estas mejoras, Samsung reafirma su dedicación a la seguridad móvil en un entorno tecnológico en continuo desarrollo. Las nuevas herramientas fortalecen la privacidad del usuario y su control sobre sus datos, mientras que la compañía sigue enfocándose en implementar medidas de protección que estén siempre activas y preparadas para el futuro.
vía: Sala de Prensa de Samsung.

EDUCA EDTECH Group Impulsa la Tecnología Educativa en Instituciones con el Apoyo de la Comunidad de Madrid

0
EDUCA EDTECH Group llevará su tecnología educativa a instituciones con el apoyo de la Comunidad de Madrid

EDUCA EDTECH Group, reconocido líder en el ámbito de la formación online y la tecnología educativa en España y América Latina, ha formalizado un convenio de colaboración con la Comunidad de Madrid. Este acuerdo se enmarca dentro del impulso a la digitalización y la mejora de las competencias profesionales a través de la educación online, centrando su actividad en la plataforma Educa Pro.

El convenio ha sido gestionado bajo los principios de transparencia y se encuentra alineado con la normativa vigente, lo que refuerza a EDUCA EDTECH como un actor relevante en el ecosistema educativo público-privado. A través de esta asociación, el grupo aportará su experiencia tecnológica y pedagógica al diseño y ejecución de programas formativos que se ajusten a las prioridades digitales de la región.

Rafael García-Parrado, CEO de EDUCA EDTECH Group, declaró que el acuerdo representa un reconocimiento a la capacidad de ofrecer soluciones educativas innovadoras, subrayando que colaborar con la administración pública es una oportunidad valiosa para facilitar el acceso a una educación de calidad mediante la tecnología más avanzada.

Con más de 20 años de experiencia, EDUCA EDTECH Group integra 16 instituciones educativas y ha formado a más de un millón de estudiantes, además de contar con una metodología propia basada en inteligencia artificial. Esta alianza permite que el conocimiento adquirido se aplique en beneficio de las políticas públicas que buscan mejorar el capital humano en la Comunidad de Madrid.

La formación se realizará a través de la plataforma Educa Pro, diseñada específicamente para empresas y universidades, con el objetivo de facilitar un aprendizaje continuo y personalizado. Esta herramienta incorpora inteligencia artificial para la tutorización y la creación de contenidos adaptados a las necesidades de cada organización. Su foco principal es potenciar y retener el talento interno, centralizando la gestión del conocimiento.

El acuerdo abarca también la colaboración en iniciativas formativas, desarrollo de contenidos y transferencia de tecnología educativa, lo que apunta a consolidar a EDUCA EDTECH como un referente en innovación educativa a nivel institucional.

El grupo resalta la importancia de este tipo de convenios para fomentar el crecimiento sostenible en áreas esenciales como la empleabilidad, la transformación digital y el acceso inclusivo a una educación online de calidad. Este nuevo hito refuerza la visión de EDUCA EDTECH Group como un socio estratégico para administraciones, universidades y empresas, alineándose con una ambiciosa hoja de ruta que incluye expansión internacional y el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas.

Fineqia Consigue 13,9 Millones de Dólares con su ETP de Bitcoin

0
El ETP de Bitcoin de Fineqia obtiene 13,9 millones de dólares

Fineqia International Inc. ha anunciado un importante avance en su participación en el mercado de activos digitales, con su producto cotizado en bolsa (ETP) de Bitcoin alcanzando más de 13,9 millones de dólares en activos bajo gestión. Este notable logro se suma al total de 36 millones de dólares gestionados por la empresa, incluidos otros 22,1 millones asociados a su ETN Fineqia FTSE Cardano Enhanced Yield, lanzado a principios de este año.

El ETP de rendimiento de Bitcoin, que se cotiza en el Wiener Börse, destaca como el primero en combinar la exposición a Bitcoin con actividades generadoras de rendimiento en entornos de finanzas descentralizadas, lo que permite a los inversores obtener rendimientos de manera constante, sin depender exclusivamente de las fluctuaciones del precio de Bitcoin. Este enfoque innovador no solo aumenta las tenencias de BTC de los inversores, sino que lo hace dentro de un marco regulado y transparente.

Bundeep Singh Rangar, director ejecutivo de Fineqia, subrayó el creciente interés de los inversores por productos que ofrecen tanto la exposición a criptomonedas como la posibilidad de generar retorno. La estructura del ETP permite la reinversión automática de las recompensas obtenidas, optimizando así el crecimiento de las tenencias de Bitcoin de manera controlada.

Fineqia AG, la filial de la empresa en Liechtenstein, trabaja en colaboración con Operaciones de Psalion Limitada para garantizar la gestión adecuada de las actividades DeFi vinculadas al ETP. Esta asociación no solo aporta rigor operativo, sino que también refleja el liderazgo de Fineqia en la creación de instrumentos financieros que integran la innovación digital y las necesidades de los inversores tradicionales.

Los productos ofrecidos por Fineqia, incluyendo YBTC y YADA, equivalen a una importante apuesta por la estructuración de inversiones de rendimiento institucional. Con una estructura de comisiones que incluye un 1,5% por gestión anual y un 20% sobre el rendimiento, la empresa busca hacer que las oportunidades dentro del mundo de las criptomonedas sean accesibles y rentables para un público más amplio.

Lanzamiento Aéreo de Alimentos por el PMA para Combatir la Hambruna en Sudán del Sur

0
Sudán del Sur: El PMA lanza alimentos desde el aire para evitar la hambruna

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha comenzado a realizar envíos aéreos de ayuda alimentaria de emergencia a miles de familias en el estado del Alto Nilo, en Sudán del Sur, donde el conflicto armado se ha intensificado desde marzo. Esta situación ha forzado a muchas familias a abandonar sus hogares, llevando a comunidades enteras al borde de la hambruna.

Con estos envíos, que son los primeros en más de cuatro meses, la agencia busca proporcionar asistencia alimentaria y nutricional a más de 40,000 personas que enfrentan niveles críticos de hambre en áreas remotas de los distritos de Nasser y Olang, a las que solo se puede acceder por aire.

Mary Ellen McGrawarty, directora del PMA en Sudán del Sur, destacó la relación directa entre el conflicto y el hambre: «El vínculo entre el conflicto y el hambre es trágicamente evidente en Sudán del Sur, y lo hemos visto en los últimos meses en el Alto Nilo». McGrawarty advirtió que sin un aumento significativo de la ayuda, los condados de Nasir y Ulang podrían caer en una hambruna total y resaltó la urgencia de proporcionar alimentos a las familias afectadas.

El PMA informa que más de un millón de personas en el Alto Nilo enfrentan hambruna aguda, con aproximadamente 32,000 que ya sufren el nivel más alto de inseguridad alimentaria. Esta cifra se ha triplicado desde el inicio del conflicto en marzo, lo que ha generado desplazamientos masivos, incluidos aquellos que cruzan la frontera a Etiopía en busca de alimentos y seguridad.

La agencia tiene como objetivo llegar a 470,000 personas en el Alto Nilo y el norte del estado Jonglei durante la estación de escasez, que se extiende hasta agosto. Sin embargo, los combates y las restricciones logísticas han complicado el acceso a estas comunidades. Hasta la fecha, el PMA solo ha podido atender a 300,000 personas en la región.

El organismo también enfatizó la necesidad de reabrir urgentemente las principales rutas fluviales, que han estado cerradas desde mediados de abril debido a las hostilidades. McGrawarty afirmó que en áreas donde se ha podido entregar ayuda de forma regular, se ha logrado un progreso significativo en la lucha contra el hambre catastrófica.

En todo el país, el PMA advirtió que 7.7 millones de personas, el 57% de la población, enfrentan niveles de hambre de crisis, emergencia o catastróficos. Además, una cifra alarmante de 2.3 millones de niños corre el riesgo de desnutrición. Debido a la falta de fondos, la agencia ha tenido que priorizar la asistencia con raciones reducidas para solo 2.5 millones de las personas más vulnerables, representando apenas el 30% de quienes se encuentran en necesidad aguda. Para continuar con sus operaciones esenciales hasta diciembre, el PMA necesita urgentemente 274 millones de dólares.
Fuente: ONU últimas noticias

Desnutrición Infantil en Gaza: Miles de Bebés Esperan Ayuda Humanitaria

0
Gaza: Miles de bebés están desnutridos, mientras los camiones con comida permanecen en la frontera

La situación humanitaria en Gaza se agrava cada día, con la directora ejecutiva del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) advirtiendo que miles de bebés enfrentan una grave falta de nutrición. Catherine Russell destacó que muchas madres han muerto o están en condiciones de desnutrición severa, lo que pone en riesgo la vida de sus hijos. “Cada minuto cuenta para salvar sus vidas”, expresó Russell a través de redes sociales.

La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) informó que tiene miles de camiones de suministros listos para entrar en la Franja de Gaza, afirmando que hay alimentos suficientes para nutrir a toda la población durante un mes, además de medicamentos y artículos de higiene. Sin embargo, el acceso a estos recursos sigue siendo un desafío considerable.

Mientras tanto, los bombardeos israelíes continúan causando más muertes. El pasado domingo, más de cien personas perdieron la vida y otras 350 resultaron heridas. En un ataque reciente, una clínica que servía como refugio fue bombardeada, resultando en la muerte de seis personas, incluidos un bebé, según reportes locales.

La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) señaló que cada vez más palestinos mueren al intentar obtener alimentos. El portavoz del Secretario General de la ONU condenó la violencia contra civiles y destacó que una de cada tres personas en Gaza ha estado sin comer durante días, lo que incrementa el riesgo de inanición.

La escasez de combustible es otra preocupación crítica, pues las autoridades israelíes no han permitido su entrada en la Franja durante cuatro meses. La situación es desesperante: los hospitales están racionando suministros y se prevé un apagón de internet inminente. Sin combustible, la atención médica se ve peligrosamente comprometida.

Finalmente, el domingo se emitieron nuevas órdenes de desplazamiento en Jan Yunis, afectando a más de 50,000 personas. Desde el colapso de un alto el fuego en marzo, más de 700,000 personas han sido desplazadas, muchas de ellas en múltiples ocasiones y sin un refugio seguro. La situación en Gaza sigue siendo crítica, con la población civil enfrentando terribles condiciones humanitarias y un futuro incierto.
Fuente: ONU últimas noticias

Gaza, Buscadoras en México y las Inundaciones en Texas: Resumen de Noticias del Lunes

0
Gaza, buscadoras en México, inundaciones en Texas... Las noticias del lunes

Más de cien personas perdieron la vida y alrededor de 350 resultaron heridas en los recientes bombardeos del Ejército israelí en Gaza, sucedidos el pasado domingo. Esta escalofriante cifra llegó horas antes de la reunión programada en la Casa Blanca entre el primer ministro israelí y el presidente de Estados Unidos, donde se esperaba discutir un posible alto el fuego en la región.

En la madrugada del lunes, un ataque dirigido a una clínica que funcionaba como refugio en el centro de Gaza dejó un saldo de seis muertes, entre las que se encontraba un bebé, según reportes de medios locales. La situación humanitaria sigue siendo crítica, ya que el bloqueo de la ayuda humanitaria se mantiene y el Fondo para la Infancia, UNICEF, ha denunciado que miles de bebés sufren de malnutrición, lamentando que muchas madres han perdido la vida o están demasiado desnutridas para amamantar.

La Agencia para los Refugiados Palestinos, UNRWA, hizo un llamado urgente a Israel para que elimine las restricciones que impiden la entrada de ayuda. Aseguran que cuentan con miles de camiones cargados de alimentos suficientes para abastecer a toda la población durante un mes, además de medicamentos y otros suministros esenciales. El director de UNRWA en Gaza, Sam Rose, enfatizó la necesidad imperiosa de un alto el fuego, describiendo el sufrimiento de la población como «inimaginable».

En un contexto diferente, en Sudán del Sur, el Programa Mundial de Alimentos ha comenzado a lanzar alimentos desde aviones en áreas remotas del estado del Alto Nilo, donde la escasez alimentaria amenaza a más de 40,000 personas con hambruna inminente. Más de un millón de personas en este estado enfrentan hambre aguda, con miles sumidos en niveles catastróficos de inseguridad alimentaria.

Finalmente, el Comité para la Eliminación de la Discriminación de la Mujer alertó sobre el aumento de la violencia de género en México, especialmente hacia mujeres y niñas. El organismo instó a reconocer a las «buscadoras», quienes trabajan incansablemente por localizar a personas desaparecidas, como defensoras de derechos humanos, dada la violencia mortal que enfrentan en su labor.
Fuente: ONU últimas noticias

Los Derechos Humanos como Pilar Fundamental de la Era Digital, Asegura Türk

0
Los derechos humanos deben ser la base de la era digital, señala Türk

A medida que las tecnologías digitales transforman rápidamente nuestra sociedad, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, ha hecho un llamado urgentemente relevante: situar los derechos humanos en el corazón de esta evolución. Durante un acto de alto nivel con motivo del vigésimo aniversario de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, celebrado en Ginebra, Türk destacó tanto las oportunidades como los peligros que presenta el avance tecnológico.

Las innovaciones digitales poseen un gran potencial para conectar a las personas, mejorar el acceso a la sanidad y la educación, y promover el bienestar general. Sin embargo, el rápido ritmo de este cambio también ha desencadenado una serie de riesgos, incluyendo restricciones a la libertad de expresión, violaciones de la privacidad, y la creciente desinformación que afecta nuestra realidad compartida. En palabras de Türk, “necesitamos más derechos humanos, no menos” frente a estas amenazas.

En este contexto, el Alto Comisionado subrayó la importancia de priorizar los derechos fundamentales, que deben servir como guía en la creación de políticas y regulaciones. Indicó que las obligaciones jurídicas de los Estados y los deberes de las empresas son esenciales para enfrentar retos como la desinformación y el uso indebido de datos personales, así como para combatir el prejuicio algorítmico y la incitación al odio online.

Desde su inicio en 2001, la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información ha reunido un amplio espectro de interesados con el objetivo de fomentar una gobernanza digital más equitativa y centrada en las personas. Con el respaldo de este foro, se ha buscado aprovechar el poder de las tecnologías de la información y la comunicación para el desarrollo social y económico.

Mirando hacia el futuro, Türk advirtió que decisiones cruciales sobre la regulación del espacio digital se tomarán en los próximos meses, incluyendo nuevas iniciativas de la ONU sobre inteligencia artificial y gobernanza de datos. “Estamos en una ventana de oportunidad para hacer la diferencia”, enfatizó, instando a todos los sectores —Estados, empresas tecnológicas, organizaciones internacionales y sociedad civil— a colaborar en la construcción de un entorno digital inclusivo y accesible para todos.
Fuente: ONU últimas noticias